Apuntes de clases en Chile tomados por Guna manjari dd
Guru Maharaja habló en su primera clase en Nueva Navadvipa de algunos principios básicos presentes en el Srimad Bhagavatam los cuales debería seguir el mundo entero y evitar así toda la miseria que este mismo enfrenta hoy en día:
- El deber del hombre inteligente es simplemente preferir la verdad
- No dar favoritismo a políticos corruptos, y esto es confirmado por la opinión de Srila Prabhupada al respecto quien dice que un sinvergüenza debe ser destronado.
- El planeta debe de ser dirigido por quienes acepten leyes de la madre naturaleza.
- Debemos dar la valoración que la naturaleza merece.
Guru Maharaja al respecto hizo referencia al espíritu revolucionario que nos debe mover a defender tantas injusticias que ocurren en este mundo de mentiras, corrupción e irrespeto principalmente hacia los más débiles. Esta sociedad es de las que crea necesidades innecesarias solo para consumir un poco más; por esto, quien abusa del común interés verdadero del ser que habita en lo más profundo de nuestra esencia se autocondena y la maldición vive sobre uno.
Todos los seres vivos tienen un proceso espiritual, un escalón que ocupan hasta ascender de posición, y los líderes deberían velar por el respeto de ellos. Respeto a la Tierra ¿qué ocurre con esto? Basta de dejar la Tierra árida y muerta y de utilizarla como fuente de ingresos ilícitos. Habitamos una sociedad de conciencia explotativa, con fuentes materiales. ¿Qué pasa por ejemplo con la estebia? Esta es la planta solución para endulzar nuestros alimentos y no es necesario procesarla tanto como a la caña de azúcar, ni causa enfermedades, sin embargo, mafias azucareras en el mundo prohíben la planta argumentando faliblemente que produce cáncer, cuando es perfecta, es una planta perfecta para reemplazar la basura que se le está vendiendo al hombre.
Maharaja Prithu era un ejemplo de líder consciente y un ejemplo también para todos los devotos. El mundo es manipulado por puros sinvergüenzas y los devotos deben aprovechar sus cualidades y combatirlos abriendo sus ojos a la sociedad y viviendo como un libro abierto. La revolución de los devotos es la revolución de los mantras y del conocimiento que está accesible a través del Guru y del Srimad Bhagavatam, estamos ante un comunismo espiritual, en el buen sentido de la palabra ya que nosotros no usufructuamos a nadie –dijo Gurudeva-.
No hay control de la TV ni de la prensa sensacionalista que trabajan con el cerebro de la gente directamente, nosotros también somos culpables por nuestra posición de pasividad extrema, debemos ser REVOLUCIONARIOS.
Una causa común es comunismo trascendental: los árboles deben cuidarse, no talarse y luego construir una plaza toda encementada, la medicina natural debe fomentarse, los animales respetarse . . .
Los devotos no temen decir la verdad y no desean mal ni siquiera al matarife, solo desea que no le compren sus cochinadas para que él ya no sea un matarife y se vuelva un trabajador honesto sin matar a los pobres animalitos.
La conclusión de todo esto es simple: que cada quien se sitúe en su propio escalón teísta; Buda, Cristo, Krishna..., pero que no haga daño a nadie. Trabajar en conjunto es la solución. La suma y sustancia de sus vidas debe ser vivir siempre al lado de los devotos, regalen este néctar espiritual, no lo olviden si no tú te olvidarás con él. Compartan, esta es la repuesta eterna. Tengan siempre presente que la vida espiritual depende del amor que tengan en su corazón.
La lujuria nace de la modalidad de la pasión y luego se transforma en ira enemistándonos con nuestro entorno y destruyendo al mundo. Debemos seguir al Señor Supremo que se manifiesta a través de nuestro corazón y no a los líderes egoístas ni a los gobiernos que solo promueven el ateísmo y no buscan la base de nuestra existencia, nuestro origen. ¿De dónde proviene la cultura humana? Como todos sabemos, el sánscrito es inmemorial y etimológicamente genuino, es la lengua madre de todas. Remontándonos un poco nos encontramos con el código civil y penal que rigen esta cultura, los cuales provienen de los romanos, sin embargo, ellos no fueron los creadores sino los descubridores ya que estos lo encontraron en Chipre en unos manuscritos que formaban parte del Manu Samhita. Este texto hablaba nada más y nada menos del modo cómo debía comportarse la humanidad en todo aspecto, eran las leyes para el mundo que establecían lo bueno y lo malo del actuar humano. Por ejemplo, el concepto de familia está presente en el Manu Samhita.
Krishna otorga el recuerdo, el conocimiento y el olvido, él es Bhagavan, la fuente y origen del Bhagavad Gita, él es quien lo habla. él sostiene todo y ha creado todo, nos da la capacidad de aceptarlo o de rechazarlo. él asegura ser el creador de los Vedas, la información más veraz que existe.
Como almas condicionadas, somos inquietos y queremos encontrar a alguien especial sin que nosotros seamos especiales, buscamos a alguien tan especial como Dios. Ansiamos la opulencia de Krishna, no queremos a alguien que nos engañe y estamos rodeados de engañadores, somos vipralipsa, seres con tendencia a engañar y necesitamos urgentemente de amor verdadero.
Añoramos la igualdad mientras habitamos y colaboramos con este mundo machista y racista, sin duda solo podemos salvarnos de esto a través del conocimiento espiritual. Mientras no sepamos qué es el alma y vivamos sobre la base de prejuicios, estamos en una plataforma temporal, estamos ante una “belleza líquida”, según los Vedas, es decir que nos preocupamos de dar belleza al cuerpo y no al alma.
Esta sociedad carece de un fundamento básico y es el de saber que existe el alma. Acaso no son capaces de reconocer ese brillo en los ojos de una persona que solo desparece al morir? Vemos todo acomodado a nuestro placer y este ego nos hace correr como un burro detrás de una zanahoria jamás alcanzada y mucho es lo que podemos correr detrás de él y no controlarlo jamás. Tenemos urgencia de cultura humana y eso comienza reconociendo que todo pertenece a Dios quien es una persona neutral y no parcial.
La familia hoy está moribunda, involuciona rápidamente y en los Vedas se encuentra la solución. En ellos se describe la vida de brahmacarya inclusive dentro del matrimonio en donde el acto sexual es considerado algo místico y no significa pérdida de castidad, se puede estar casado y ser un gran brahmacary dedicando toda la energía para servir a Dios y a la humanidad. Los Vedas dicen que uno debe utilizar la mayor parte de la vida sirviendo dentro de un ashram brahmacary y esto no es fácil ya que nuestra cultura es opuesta a esto, pero Srila Prabhupada nos ha traído los libros, templos y la comida trascendentales mediante los cuales podemos cualificarnos para agradar a Dios a quien se le debe amar –según los Vedas-
En conclusión: La lujuria es egoísmo, es querer amar olvidándonos de Krishna y debemos aspirar a la pureza a la que llegaremos mediante nuestra sinceridad.
“Entrando al mundo del amor”
La reencarnación.
Dehino ´smin yatha dehe Kaumaram yauvanam jara Tatha dehantara-praptir Dhiras tatra na muhyati
“Así como en este cuerpo el alma encarnada pasa continuamente de la niñez a la juventud y luego a la vejez, de la misma manera el alma pasa a otro cuerpo en el momento de la muerte. A la persona sensata no la confunde este cambio” (Bg.G. 2-13).
La reencarnación ya no es una creencia, hoy es científicamente comprobado. Y no penetramos en esta ciencia de la reencarnación ya que estamos copados con nuestros problemas actuales.
Este cuerpo es una posibilidad de adquirir conocimiento y de prestar servicio a los demás y de comprender las acciones y reacciones de la vida y entender al máximo el ejercicio de la verdad, con todos sus principios. La reencarnación es una verdad y de las más grandes, es un alivio y nos permite superar nuestros errores y continuar luchando. Un nacimiento humano es un regalo y es para conocer la verdad, para que podamos realizar al alma en forma pura.
En nuestra real esencia somos individuos concientes y en tal estado podemos realizar que todos somos hermanos ya que somos creados por un Ser Supremo. Tenemos capacidades que Dios nos regaló entre las cuales se encuentra la reencarnación la cual no es solo una cuenta que debemos pagar, sino que es la opción de entrar en todo tipo de cuerpos. Podemos escoger el cuerpo tal como la ropa que usaremos al día siguiente.
*¿Qué hago con mi vida? ¿A quién voy a entregar mi corazón? ¿Para qué voy a vivir?:
yoginam api sarvesam mad-gatenantar-atmana sraddhavam bhajate yo mam sa me yuktatamo matah
“Y de todos los yoguis, aquel que tiene una gran fe y que siempre se refugia en Mí y Me presta un amoroso servicio trascendental es el que está más íntimamente unido a Mí por medio del yoga y es el más elevado de todos. esa es mi opinión” (Bg.G.6.47)
Aquí está la respuesta a todas las anteriores interrogantes, Krishna la está dando y diciendo que aquel yogui que haga de su vida una vida de devoción, está unido a él. Cuando uno se rinde al Señor toda la ayuda divina viene a ti y se empieza una nueva vida dejando atrás todos los errores. Krishna muestra quien realmente puede llegar a su morada de amor y esto se logra con humildad, luego, quien vislumbre la luz de Dios ya no desea volver más. El camino es amar a Dios y sentir compasión para con todos los demás. Krishna desea que deseemos estar con él y dejar este infierno que ha sido creado mediante nuestro propios actos. El amor es la miel de Krishna. En el Srimad Bhagavatam se dice que el Señor vendrá por sus devotos cantando los Santos Nombres del Señor, se dice que viene como devoto distribuyendo el sankirtan jñana y estará lleno de seguidores. Todo el néctar del Señor Caitanya nos baña hasta hoy debido a su misericordia. El Guru es quien nos brinda esta misericordia. ¿Tenemos capacidades para superarnos y desapegarnos de la lujuria? Solos no podemos, requerimos de un Guru y de Srila Prabhupada. “Aparte de mi maestro no necesito a nadie más”.
El Guru no deja de existir y gracias a él y al Santo nombre de Krishna podemos salir de la ilusión. El santo nombre se revela por su propia fuerza y quien lo canta con gran añoranza sale de la locura y puede hacer cosas maravillosas en muy poco tiempo. Si cantamos Hare Krishna uno mismo hace maravillas ya que el Maha Mantra nos revela estas maravillas que no son cuantitativas sino cualitativas. En el vaishnavismo las maravillas deben ser de calidad tal como la entrega que le ofrezcas a Krishna. La calidad devocional produce más frutos y hermosas flores que volverán y volverán a fructificar. Nuestro camino es un camino de volvernos instrumentos de Krishna y no hay más bella ofrenda para él que ofrecerle la flor de la devoción y predicar a alguien que desee salir de maya. Todo es tan íntimo y dentro de esta intimidad devocional encontramos que Srimati Radharani es acharya, el amor y el sol del amor y que Krishna es visaya, el objeto del amor. Y nosotros somos el polvo rechazado del mundo espiritual...y luego somos rechazados también en el material... No pertenecemos a este mundo y estamos siendo invitados por Sri Mahaprabhu a un mundo superior y a él solo llegan quienes son inteligentes, quienes se atreven y toman una decisión difícil, la que después se vuelve dulce y ya sin dificultad. Krishna es un ladrón muy sutil, un día quizá despertemos y estemos en su casa ...
Clases en Eka Chakra, Catemu
“El compromiso de ser un discípulo”.
Como discípulos tenemos que entrar en el mundo de los ideales del maestro y guardar estos ideales en nuestro corazón. Si tenemos un maestro espiritual nuestra vida cambia totalmente de intenciones y en nuestro avance el que depende – según Srila Prabhupada- en su totalidad del sadhu sanga.
Las organizaciones espirituales no tienen importancia alguna, sin embargo nos permiten reunirnos y asociarnos y tener estos maravillosos templos. Lo más importante es la relación de corazón a corazón. Debemos mantener nuestros ideales incluso si estamos prisioneros. Iniciarse no es hacerse miembro de un grupo de personas, es crear una conexión con el Guru. Puede que algún devoto no te inspire, pero eso es ahogarse en un vaso de agua, además...hay varios vasos de agua por ahí (risas). La vida de los egos es multifacética.
Cuando uno toma un maestro espiritual debe volverse un idealista y defender los ideales del maestro espiritual. La vida espiritual es un largo reto ya que debemos volvernos representantes del maestro, representarlo en las diversas situaciones que acontezcan en el futuro, esto va para largo...
Debemos tener un compromiso vigente con los ideales del Bhakti yoga en el corazón y proyectarnos espiritualmente. Krishna y el maestro actúan a través del devoto. El discípulo está comprometido a representar los ideales de Srila Pabhupada, somos eternamente dependientes de Krishna .
“El regalo de Srila Prabhupada es que yo pudiera predicar en Sudamérica con Gurudeva Atulananda”.
Necesitamos de una mente recta y cuerda y de querer servir, debemos cantar los Santos Nombres y seguir la filosofía. Podemos ser los mejores, eso es lo que quiere Gurudeva de nosotros. Todo lo que hacemos debemos presentarle ante Krishna y decirle: “No es mucho, pero es lo que yo puedo entregar con todo mi amor”.
Debemos actuar con gran anhelo. Un templo es como una familia, se expande naturalmente y crece custodiado por el padre. Nosotros no pensamos en quedarnos toda la vida en este mundo, eso es algo abstracto. La cuestión verdadera de la conciencia de Krishna está en el alma y en las grandes cosas que como entidades espirituales podemos hacer. A Srila Prabhupada le gustaba que sus devotos viajaran a todas partes como Rusia, Japón y nos decía: “Krishna se encargará de todo”... Y de eso se trata.
Conciencia de Krishna siempre es una maravillosa experiencia y debemos ser valientes. No hay diferencia entre los templos opulentos y los pobres, el sadhu es quien hace la opulencia. Si hay un vaisnava en pueblo sucio y sin riqueza ese ya es un sitio puro, con riqueza y un lugar de peregrinaje.
Solo comer y dormir es aburrido, debemos trabajar por nuestros ideales, lo demás viene por añadidura.
Somos tan afortunados, somos seres que nos autosustentamos y lo que nos haga falta, lo otorga Krishna.
No podemos arrancar bien en base a conformismos y debemos comprender que en conciencia de Krishna no hay sueños, hay planes.
“Mis instrucciones son para todos y todo el mundo puede ser el próximo acharya”
Este es el sendero trascendental, vuélvanse devotos puros y colaboren con los otros. Sean devotos puros, morir para vivir. De corazón a corazón es el principio del servicio divino y quien contradiga esto está torcido.
Quien está dedicado a Krishna por completo y conoce su ciencia es un maestro espiritual. Tener fe en un maestro espiritual no es fácil, kali yuga es muy difícil, debemos velar por la conexión con el maestro espiritual, esta es nuestra verdadera responsabilidad y debe ser constante.
“Sigan felices adelante en conciencia de Krishna para que la misión que mi maestro espiritual me confió a mí no se muera nunca en tu vida ni en la de los que vendrán. Debemos incrementar nuestros votos de servicio”
“Organicen sus centros para que se pongan a trabajar cada día más serios”- Debemos Aprender de armonizar entre todos. El deseo de entregar hace la maravilla. “Si yo tuviera amor por Krishna ya no viviría por no verlo aquí” Así pensaba Mahaprabhu, la vida entera es una entrega.
Cada persona nueva que viene es un rollo más, pero es un amor más también ¿qué pesa más? Un proceso genuino tiene un resultado genuino.
Este mundo material funciona como si las personas fuera animalitos: se juntan con otro animalito y tienen más animalitos y así sucesivamente se dicen unos a otros “ven y animalemos juntos” (risas en el público de Govinda´s), es algo de nunca acabar. “Debemos trabajar como camioneros, pero tener el lenguaje de un brahmana, ese es el principio”
“Predicar es una tremenda y hermosa experiencia, ya que emocionalmente nos comprometemos con la vida de todas las personas. El predicador es como un médico que todo el día trabaja con cáncer. Tomar la vida espiritual a pecho es la experiencia más hermosa, se experimenta puro néctar. Sin Krishna, no se tiene relación con nadie, hay que seguir la ley de relación espiritual en donde se encuentra la mejor formación. El maestro espiritual representa a Krishna y sus ideales y siempre es vigente aunque los devotos fallen”.
Hoy hablaremos del Vedanta sutra, un libro de gran importancia en el mundo que dice que debemos buscar el conocimiento absoluto y que estamos aquí debido al abuso de nuestro libre albedrío.
Este mundo es una prisión ya que no podemos un día decir “yo ya me voy de este cuerpo al mundo espiritual ya!”, estamos atrapados y nuestros grilletes son la modalidad de la bondad –oro-, de la pasión –el bronce- y la de la ignorancia –el hierro-.
El tema del Vedanta Sutra es el cómo salir de aquí. Se debe tener claro que no se puede adquirir el conocimiento espiritual por leer muchos libros, debemos ir poco a poco y siempre con el corazón. Si alguien llega y nos exige que le revelemos nuestro corazón, para nosotros sería imposible y lo rechazaríamos, en cambio si lo hace amorosamente y luego de haber ganado nuestra confianza, sí nos sentimos a gusto y lo recibimos bien, así es la relación que se debe tener con Krishna.
El ser humano y los científicos son esclavos de su ignorancia, ellos no saben nada de la entrega hacia Dios
El Vedanta Sutra nos aconseja someternos al conocimiento trascendental, debemos mostrarnos sumisos y aceptar los Vedas. Debemos adquirir conocimiento de la trascendencia en su propia nomenclatura y no podemos definirla ya que no tenemos realización dentro de ella, para tenerla debemos volvernos sumisos ante ella.
El conocimiento es entender cual es la conciencia y esto es lo que la ciencia no puede explicar. La realización espiritual es un estado de conciencia. Las realizaciones corporales son diferentes al conocimiento trascendental, el trascendental satisface absolutamente y sirve para ayudar a los demás. El Vedanta es el fin de todo conocimiento. La carne es relativa y la conciencia es absoluta, la conciencia es el elemento contacto con el absoluto.
Un maestro espiritual viene como respuesta a nuestras oraciones. Rupa Goswami dice que la esencia es tener a Krishna siempre en la mente. Todo en conciencia de Krishna es esencial, pero tener a Krishna constantemente en el pensamiento es fundamental.
La esencia de los Vedas es el Sri Isopanisad y la esencia de la relación con el Guru es seguir sus instrucciones, lo que nos da todas sus bendiciones. “No tratemos de ver a Krishna, portémonos de modo tal que éL nos quiera ver a nosotros” (Srila Prabhupada) .
Siempre pensemos en nuestro Guru, tan solo esto es un néctar.
Existen personas afanadas a su placer propio y se olvidan de Dios, un placer únicamente basado en el mundo material aburre, debe cambiarse y mucho cuidado ya que Krishna también permite el olvido. Krishna satisface todos los deseos menos los que son dañinos para nosotros, siempre nos ayuda en lo que nos conviene.
Debemos estar siempre constantes en los Vedas, los que se manifiestan con la respiración de Maha Visnu.
Siempre ocupen bien fuerte la mente para no atraernos por lo material a no ser que lo material ayude a la conciencia de Krishna.
La vida se torna hermosa al conseguir el afecto de los devotos y al no perderse, este es un verdadero logro. Todo vaisnava está contenido en el nombre de Govinda.
Naimisaranya: Cada vez que los devotos se reúnen evocan tal lugar que es un sitio muy sagrado en la India. En este lugar los sabios se reúnen con grandes propósitos tal como los devotos se reúnen con el propósito de ver cómo servir mejor. Nuestro Guru nos va poniendo metas. Srila Prabhupada dijo que él había puesto el marco para la conciencia de Krishna y que a los devotos les tocaba llenarlo con su esfuerzo y toda su hermosa prédica.
El egoísmo no nos permite avanzar espiritualmente y se le mata viviendo en comunidad. Este egoísmo comienza en el momento en el que la primera palabra fea sale de nuestra boca. Debemos de aprender a amar y perdonar, amor sin perdón es ridículo, quien no perdona tampoco es perdonado.
Los sabios de Naimisaranya se reunían con la intención de contrarrestarlos malos efectos de Kali yuga.
Tenemos la misericordia de vivir dentro del movimiento de la dignidad del ser y esto excluye los placeres. La dignidad viene al volverse generoso y compasivo, la compasión por los demás nos hace ricos. El devoto acepta dificultades para ayudar a los demás, renuncia a toda su privacidad y abre su corazón.
Prajñoñana, es el mundo espiritual, es la hermosura de Vrindavana y de los pasatiempos de Krishna, su flauta, las gopis... “Mis devotos están en Mi corazón y Mi corazón está en Mis devotos” - dice Krishna-. Esto es el néctar, no este mundo material el que es sistemática traición. Krishna vino a salvarnos y los devotos deben salvar a los demás.
Algunos en el mundo material tienen todas las comodidades, pero tienen angustias. Sin embargo, en un ashrama hay un ideal de bien común y está la oportunidad de sentirse de corazón identificado con este ashrama. Las Deidades son la gran fuente de riqueza para la comunidad. Sigamos adelante. _______________________________________
Contribución:
Guna Manjari Devi Dasi
ACADEMIA VAISNAVA CHILE
Bienvenidos
Portal de servicios de la oficina de comunicaciones de su Divina Gracia Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Maharaj, fundador Acarya de VRINDA - El Instituto Vrindavan para el estudio de la Cultura Vaishnava.
Archivos de GuruMaharaj.net
Apuntes de clases | Artículos
Canciones | Cartas
Comentarios | Conferencias
Consejos | Entrevistas
Frases | Libros
Ofrendas | Poemas
Proyectos | Reflexiones
Reportes
Resumenes de chats