Apuntes de clases en México tomados por Srimati Radha kunda dd
Un verdadero devoto es aquel que quiere que todos sean felices y tengan todo lo que necesitan. Lo mínimo que se debe ofrecer a un huésped es un asiento y un vaso de agua. Predicar a los que se acercan a ti es muy grato. Predicar es vida.
Para presidentes de Templo son mas adecuados los brahmacharis.Un grihasta presidente es un privilegio. Un grihasta tiene derecho a la propiedad privada y necesita cuidar a su propia familia. Los grihastas son los padres de los brahmacaris y deben ver por ellos.
En la vida espiritual hay que hacer concesiones.
Un pujari (devoto que se dedica a la adoración de la Deidad) no gana dinero. No vamos a torturar a Krishna con un asalariado.
Si algún discípulo tiene dudas, siempre debe hablar directamente con el Guru acerca de ellas. Para salvar tu vida espiritual debes siempre tener confianza en el Guru.
Gurudeva quiere dar a todos sus hijos una vida digna y transparente en donde mucha gente pueda atraerse a la conciencia de Krishna.
Muchos grihastas están fuera de los templos pero viven una vida espiritual familiar (ejemplar) completa y continua.
Todos tenemos que hacerle frente a algo muy penoso, doloroso que se tiene que atender, “las finanzas”. Tanto los ingresos como los egresos de los devotos deben ser transparentes e impecables. Gurudeva renunció al dinero como instrumento de placer desde que era impersonalista y desde entonces tiene sus puertas abiertas. Si no trabajas con confianza no puedes hacer nada. él ha entregado hasta 15,000 dollares a Paramahamsa Maharaj (sin temor de que se va a blupear o que va escapar a tenerife), sabiendo que los va a emplear en lo que se le ha instruido. La Madre Saranagati d.d. en Miami, tiene control de las cuentas bancarias de los donativos mayores y le pueden preguntar cuando quieran lo que quieran.
A Gurudeva le gusta solo lo natural, pero si se hace necesario usar cosas mecánicas o electrónicas para el servicio, no se opone. Todo el laksmi es de Krishna y debe ser usado en su servicio. Gurudeva no busca trabajar con los devotos que quieren sacar algo de la misión, el quiere trabajar con los devotos que quieran meter algo, los que quieran hacer aportaciones para mejorar el servicio.
El dinero es algo que contamina. Gurudeva aprecia el sacrifico mas que nada. él piensa que el dinero no vale nada, que lo que vale es el ser humano y que debemos consultar con él todo. No hay que se muy caprichoso, ni fruitivo.
Ni un centavo del Templo debe ser usado con fines personales. Si necesitas dinero metete al mundo material, ponte a trabajar y prodúcelo, Luego, haz con tu laksmi lo que tu quieras.
El presidente del Templo hace el trabajo del Guru y hay que ser muy fuerte, pero hay que sacrificarse por la familia. No se puede estar en plano separatista, hay que ceder.
La locura de predicar en Yuga Dharma empieza con Sri Caitanya Mahaprabhu y es gracias a Srila Prabhupada que ha llegado hasta nosotros. Gurudeva solo trata de portarse bien y seguir en esto de predicar en un mundo donde Kail Yuga está dominando. La vida diaria está llena de problemáticas que deben ser resueltas. Hay que tomar la responsabilidad para hacerlo. Condenar a la gente no es el punto. Gurudeva nos pide que tratemos de conservar la familia unida. Que ayudemos a cuidarla. Cuando uno está en esta batalla contra la maya, es cuando mas unidos debemos estar.
Si un bramachari no entregan la colecta completa es porque potencialmente es un grihasta. Está en una época de su vida en donde no sabe que quiere realmente, no sabe que rumbo tomar.
El devoto debe practicar el trinad api, si no hay humildad entonces surgen las aflicciones. La lucha sigue y es cada día mas pesada, si no hay plata no importa, entonces trabajamos mas duro y gastamos menos.
Los devotos tiene el mas gran poder que hay en esta vida: “Lo único que quieren es encontrar gente con la que se pueda hablar de Krishna, que quiera purificarse y cambiar su forma de vida, por una vida sencilla con pensamiento elevado”.
Hay algo que es fundamental; el arte de las buenas relaciones.
Todos somos artistas. Arte y vida se combinan. Sin armonía no hay arte. El arte devocional es multifacético. El arte requiere de dedicación y tiempo para realizarse. Si las relaciones humanas se llevan correctamente, los artistas funcionan en armonía.
Krishna es el origen de todo lo bello. Todos los elementos se deben compaginar para organizar nuestra vida bellamente para Krishna.
Los Istiagostis deben ser amorosos, donde los devotos se junten para organizar las cosas de una manera armónica para servir al Guru y así, complacer a Krisna.
El arte que no es devocional está perdido. Cuando hablamos de arte en Conciencia de Krishna, tratamos de hacer todo al rededor de los Santos Nombres del Señor. Toda la belleza de Vrindavan debe reflejarse en nuestro servicio y se debe tener el arte de poder financiar todo correctamente.
La Hermosa Realidad está en la belleza de la búsqueda del arte devocional. Krishna es el Artista Supremo.
Para los devotos el día debe comenzar con el arte del Sadhana. Todas las mañanas la vida empieza con un festival artístico que es el artik. Cantar japa es vital para tener la mente bien puesta el resto del día.
Solo conquista a Krishna aquel que comprende que tanto su belleza, como su talento y todas sus cualidades no le pertenecen a si mismo, solo le han sido prestadas por Krishna para poder servirlo mejor.
Minimizar y menospreciar son cosas de Maya.
Tenemos que trabajar muy duro para poder hacer un arte del Servicio Devocional. Ser un ingeniero de la conciencia de Krishna no es barato, es muy duro.
Se supone que los grihastas son bramacharis graduados a quienes Krishna les regala una bella esposa o un bello esposo y ellos son los pilares de los templos, que ven a los bramacharis como si fueran sus propios hijitos. Si los grihastas y los bramacharis no trabajan en una sinfonía conjunta el que sufre es el Maestro Espiritual.
Los Sannyasis son los graduados en ser peregrinos mendicantes que van por el mundo levantando a los caídos y a los confundidos.
La mayoría de los problemas entre los devotos surgen porque no cantan bien sus rondas y no tienen ternura para los otros. in unión y generosidad no hay avance espiritual.
Los devotos deben ser generosos. Uno no va a ver a un Santo sin una ofrenda, uno no va a ver a la Deidad sin una ofrenda, uno no va a una Fiesta sin llevar un donativo.
Imperfección siempre habrá. Es parte de la naturaleza humana. Debemos saber que la autorealización es algo que solo uno mismo puede lograr.
Debe haber mucho amor y la meta es que cuando uno llegue a algún lugar, los otros estén felices de verlo.
Hay que amarnos los unos a los otros y animarnos. Tratarnos con dulzura. Este es el arte de establecer un vínculo transparente.
La vida es un permanente crecimiento. Una comunidad espiritual siempre está creciendo. No siempre se puede acudir a la información del pasado para resolver los problemas actuales.
Cada uno debe tocar a la puerta de la Verdad. Nadie sabe nada, y cuando la búsqueda es verdadera, Krishna se revela así, nada mas.
Cuando la autocrítica y el dinamismo se mueren, se muere la fe también. Hay que vivir en una revolución permanente para no olvidarse de la substancia.
La substancia, el dinamismo y la revolución son por lo que uno se inició.
Las hijitas de Kali (envidia, ira, codicia, irreligión) están por todos lados por eso hay que estar continuamente en la pureza y en busca de lo correcto. ¡Unidos!
Sobre lo de consumir y no contribuir… No somos solo miembros de un Club are Krishna. Debemos intentar mejorar el sistema con organización y profesionalismo. Ser generosos.
La crítica sin corazón y sin cariño es destructiva. Así se arruina la vida espiritual. Una reunión de líderes es una planificación de servicio al Guru. Tan pronto piensa uno mal de otro devoto, está uno en peligro. Criticar lo que hace el Maestro Espiritual, es suicidio espiritual.
En los trabajos del servicio devocional rendido, no se gana plata. Hay que ser humilde y no dejar que la Maya nos ataque.
Una junta directiva puede tomar decisiones de como manejar el Templo. Echar a un devoto de un Templo es algo muy delicado. Toda junta directiva puede aceptar apelaciones, pero siempre tiene que proteger la pureza del Templo. Tener una actitud negativa en contra de las juntas directivas es algo muy, muy feo.
No se debe criticar lo que el Maestro Espiritual decide sin consultar con él sobre lo que no se está de acuerdo o lo que consideramos criticable.
La perfección en todo detalle no se puede lograr, estamos en Kali Yuga. Si no quieres ser parte del grupo de sacrificados, no los critiques.
Hay que integrarnos a lo que esta pasando en el mundo karmi de la cultura, para poder hacer teatro, música, etc…interesantes, vender prasadam, distribuir libros, conscientizar esa responsabilidad… todo lo que distribuimos a manera de literatura debemos haberlo estudiado para poder hablar con la gente que lo compra sobre lo que hay dentro (a nivel prédica).
La Academia Vaishnava tiene la misión muy importante de introducir a la gente en una vida mejor, mas sencilla y con el pensamiento elevado. Debe haber cursos para introducción y para avanzados.
Gurudeva concluyó que para poder avanzar hay que tomar “responsabilidad real” y hacer que “todos” comprendan lo importante que es colectar y aportar para poder seguir adelante con la misión. El se manifiesta como un hombre público que está dispuesto a recibir a todos, quien quiera que lo busque, lo encuentra y siempre estará dispuesto a dar la verdad y aceptar la crítica de corazón para mejorar la misión que tiene de servir a su maestro Srila Prabhupada.
Los Santos son los bienquerientes de todos,alguien que no quiere hacer daño a nadie. Los Maestros Espirituales nunca pierden el control de si mismos.
Toda la manifestación cósmica solo es un escenario para servir a Krishna.
Debemos ser como un hormiguero en donde entran y salen los obreros de la devoción. En donde suban y bajen los peones del Sankirtan con sus bolsas llenas primero y luego vacías para volverlas a llenar.
Si queremos ser buenos discípulos hay que formar nuevos líderes. Si queremos formar líderes debemos darles espacio para su desarrollo. Hay buenos presidentes que no entrenan a los devotos para formar nuevos presidentes y eso es una descalificación. Donde hay buenos líderes siempre habrá discrepancias. Si las manejamos con respeto y amor las resolvemos.
El servicio devocional es mas que todo una gran familia. El papá es al Guru y los discípulos deben saber y reconocer que el papá los quiere a todos por igual.
El éxtasis no es brincar en el Kirtan. El éxtasis está relacionado con la inteligencia. Es el Amor Divino. Uno tiene que ser muy inteligente para servir, si no hay servicio no hay éxtasis, ni hay avance. Es muy importante entregar el fruto de nuestro trabajo y nuestras actividades a Sri Krishna en las manos de Gurudeva. Si no nos comprometemos, no avanzamos. Debemos apegarnos al conocimiento espiritual a través de la instrucción del Guru. Debemos servir a un maestro espiritual que nos inspire. Hacer las cosa naturales. La meta es el servicio amoroso y espontaneo.
La única razón de hacer estas reuniones (Istiagosti) es hacer que todos sean felices de estar en la misión y de seguir la instrucción del Gurudeva en armonía los unos con los otros. Lograr la felicidad de todos para poder hacer feliz al Guru.
Gracias por la atención a estas notas
Radhakunda devi dasi
Bienvenidos
Portal de servicios de la oficina de comunicaciones de su Divina Gracia Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Maharaj, fundador Acarya de VRINDA - El Instituto Vrindavan para el estudio de la Cultura Vaishnava.
Archivos de GuruMaharaj.net
Apuntes de clases | Artículos
Canciones | Cartas
Comentarios | Conferencias
Consejos | Entrevistas
Frases | Libros
Ofrendas | Poemas
Proyectos | Reflexiones
Reportes
Resumenes de chats