Clase de sankirtan - maratón de diciembre
Hare Krishna
En los tiempos que Srila Prabhupada iniciaba su movimiento no existían libros para sankirtan pero siempre recalcaba a sus discípulos que el mejor servicio que uno puede hacer como devoto es distribuir conocimiento trascendental en la forma de libros, haciendo esto naturalmente se obtendría suficiente dinero para todo y para imprimir más libros. Este fue el concepto que Srila Prabhupada tuvo sobre la distribución de libros, él mismo llegó a Occidente con unos cuantos libros que había publicado en su país de origen.
En la India, Srila Prabhupada personalmente salía a colectar dinero pidiendo donaciones a muchas personas para imprimir libros. Srila Prabhupada ya tenía impresos dos tomos del Srimad Bhagavatam traducidos directamente del sánscrito y en sus comentarios presentó soluciones a todos los problemas de nuestro mundo moderno. Srila Prabhupada dijo en una ocasión: “En estos primeros tomos yo puse lo más importante”.
Srila Prabhupada pensaba que no iría a vivir mucho tiempo y que no iba poder hacer tantas cosas como lo hizo. El trajo consigo unas cajas con libros que rápidamente se acabaron, luego pidió a sus discípulos imprimir alguna publicación. Lo primero que ellos imprimieron fue una revista que Srila Prabhupada había fundado en la India veinte años atrás, “De vuelta al Supremo, de vuelta a Dios.¿
El eslogan de la revista era ¿Dios es luz, la ignorancia es oscuridad, donde hay Dios no puede permanecer la oscuridad”. En el principio, sólo para comenzar, se necesitaba mucha ayuda. Entonces Srila Prabhupada pidió a los devotos que hicieran trabajos de karmi para pagar el alquiler, los alimentos, etc.. algunos como conductor de taxi o diferentes trabajos que no fueran pecaminosos para así poder mantener los programas espirituales. En el principio no le gustó la idea que sus discípulos tuvieran que aceptar trabajos karmis y estar todo el día asociados con karmis, él sentía la inclinación a la prédica y enfatizaba esto en todo momento, hasta que recibió las primeras donaciones y comenzó a editar los primeros libros que había escrito. Así consiguió imprimir en Japón que resultaba muy barato. La imprenta enviaba los libros a los templos de San francisco y los Angeles. En ese tiempo sólo habían cuatro templos de Srila Prabhupada en el mundo. Cuando llegaron estos libros en cajones, eran tantos que llenaron todo un cuarto del templo. Los devotos estaban muy contentos que al final había salido un libro pero los libros se quedaron allí pues todos trabajaban. Unos devotos le preguntaron a Srila Prabhupada: “Bueno, están muy bonitos los libros pero ¿para qué son? y él les dijo: “estos libros son para distribuir, Ustedes deben aprender a vivir de la distribución de los libros y de la prédica de la conciencia de Krishna. Los devotos escucharon esto pero no podían imaginarse cómo era esto. Así comenzó la meditación de algunos devotos al respecto “¿Qué debemos hacer? ¿Cómo complacer al maestro espiritual con la orden que nos ha dado?.
Los devotos, entusiasmados por las palabras de Srila Prabhupada, tomaron algunos libros y salieron a la calle, cuando el primer devoto distribuyó los primeros tres libros fue una noticia que corrió por todos los templos, “¡Oh... alguien vendió tres libros!”. Poco tiempo después llegó la noticia que alguien distribuyó diez libros en un día, se despertó la inquietud entre los devotos: ¿será posible? ¿Será posible distribuir los libros? Porque, no se olviden que los devotos no tenían la experiencia, no eran vendedores profesionales, eran jóvenes que se habían refugiado en Srila Prabhupada, la mayoría hippies.
Así comenzó la distribución de libros que más o menos después de un año se volvió en una avalancha de distribución. Esto se volvió tan fuerte que los devotos abandonaron sus trabajos karmis y simplemente cogieron los libros y salieron a la calle. Los devotos cantaban, distribuían y buscaban nuevos sitios. La distribución se volvió tan intensa, tan intensa que hubieron devotos como uno en Brasil que distribuyó, créalo o no, mil cuatrocientos Srimad Bhagavatam en un día, eso hace una columna de catorce metros si pones uno sobre otro, eran de los pequeños, pero una gran, gran cantidad. Esta forma de distribución prácticamente cautivó el corazón de los devotos y Srila Prabhupada organizaba una vez por año el famoso maratón de la Navidad, maratón no quiere decir que porque es Navidad la gente compra más libros, no, eso no es maratón, MARATON QUIERE DECIR QUE UNO SALE EL DOBLE DEL TIEMPO QUE EL NORMAL Y SE RINDE TOTALMENTE PORQUE SABE QUE AHORA ES MUY FáCIL LA DISTRIBUCION, PORQUE LA GENTE ESTA BUSCANDO AFANOSAMENTE GRATIFICARSE AL MAXIMO, ESTAN MUY INQUIETOS, ENTONCES CUANDO EL DEVOTO PONE MUCHA ENERGíA EN LA PREDICA, TODO ESTO SE MEZCLA, ESTA DETERMINACION ES EL ENTUSIASMO DEL PREDICADOR QUE INSPIRA A LOS MATERIALISTAS PARA COLABORAR, CUANDO ELLOS VEN EL SACRIFICIO EXTRAORDINARIO QUE EL DEVOTO HACE POR DISTRIBUIR LOS LIBROS; KRISHNA QUE ESTA EN EL CORAZON ENTUSIASMA A LAS PERSONAS A COLABORAR Y ASí ESTE GRAN ESFUERZO ES RECIPROCADO DIRECTAMENTE POR KRISHNA.
Cuando yo hacia sankirtan recuerdo múltiples maratones, algunas duraban cuatro meses, eran casos particulares, pero recuerdo intensas maratones donde los devotos a veces llegaban al Mangal artik por distribuir todo el día y toda la noche, no podían dejarlo. No fue que alguien los obligó a hacerlo, No. No es por obligación que uno practica conciencia de Krishna, por obligación estamos sujetos a diversas leyes de la naturaleza, pero no somos sujetos por obligación al amor, el amor es algo muy fino, muy sublime, y nunca nos viene en forma de fuerza u obligación. Habían devotos que estaban tan adictos a distribuir y predicar que no querían regresar al templo, estaban capturados por este entusiasmo de subirse al próximo bus o hablar a la próxima persona.
Recuerdo que una vez, en una de las maratones que celebramos en la ciudad de Amsterdam, Holanda, un amigo y yo tuvimos una semana extática. Mrigrapathi y yo tuvimos una competencia personal que fue muy intensa porque toda la semana estuvimos viajando por diferentes partes de Holanda distribuyendo libros y la competencia se terminaba en el Mangala artik del domingo. Usted no se imagina el éxtasis y la tensión, a veces yo llegaba a Mangala artik después de haberme esforzado todo el día. Nosotros vivíamos en carros llenos de libros y viajábamos distribuyéndolos. Un día cuando yo llegué al carro él no llegaba todavía, pero yo estaba tan cansado, era como las ocho y media de la noche, entonces me acosté. Cuando él llegó y contaba cuantos libros había hecho, yo me di cuenta que él había hecho más libros que yo, entonces yo salí de mi bolsa de dormir, tomé mi bolso de libros y salí otra vez y cuando llegué de nuevo al carro él no estaba porque también se había ido otra vez, a veces las competencias duraban hasta las diez de la noche, hasta que nosotros nos acostábamos. En el último día de esa semana, que nunca olvidaré en mi vida, llegamos a Amsterdam a las ocho de la noche y aún había tiempo como de ocho a tres de la mañana para que se terminara la maratón, entonces yo salí al centro de la ciudad, pero ya era muy tarde, el comercio estaba cerrado el único sitio donde encontrábamos gente era la zona roja donde están los bares, las prostitutas y todo eso. Entonces fuimos allá y distribuíamos a cualquiera que nos encontrábamos y como a las once de la noche ya casi no había gente pero a quien le hablábamos compraba un libro. Entonces me encuentro con un muchacho que me pregunta “¿Qué hacen ustedes aquí en la noche?” y yo le digo “estoy distribuyendo libros de mi maestro espiritual” y él me pregunta: “¿quién es su maestro espiritual? ¿De qué se trata? - él era Holandés - yo traía conmigo un libro en ingles que yo estaba leyendo un Caitanya Caritamrita y le dije: “toma este libro, es para ti, él miró el libro y dice: “¿es para mí?”. Le dije “sí claro tómelo es para usted”, él dijo “¿y yo le puedo dar algo, por favor?” Era tan místico, imagínense a las once de la noche en el sitio de las prostitutas, en plena ciudad, y él buscó en sus bolsillos y me dio todo lo que tenía, me dio una gran donación, todo el dinero que él tenia: dólares, libras esterlinas, dinero Holandés. él me dijo: “todo, todo el dinero, todo es para usted”. Y yo le digo: “bueno... ¡¡¡gracias!!!! Pero eso no era nada todavía , yo puse todo ese laksmi en mi bolso de sankirtan y seguí mi prédica y doy la vuelta y veo a este muchacho con el libro que acaba de recibir poniéndolo en la cabeza y bailando en la calle y diciendo: “¡Por fin lo conseguí! Yo pensé: “no... esto está muy místico, este sankirtan... aquí¿. Así nosotros competimos y justamente a la hora del Mangal artik del siguiente domingo llegamos Mrigrapathi y yo, exhaustos, se pueden imaginar, no nos quedó más energía, claro no solo éramos él y yo, fueron muchos devotos que participaron, pero nosotros éramos tal vez los más intensos porque estuvimos compitiendo los dos. Cuando nos sentamos después del Mangal artik a contar el resultado de lo que esa semana cada uno había colectado fue más de diez mil dólares, pero no solamente esto; cada uno había colectado igual, la misma cantidad de laksmi e igual numero de libros distribuidos, nosotros pensábamos: “Krisna vio que queríamos tanto ganar uno al otro que nos dejó empatados.
Así, el sankirtan en maratón es un éxtasis muy especial porque uno se identifica con la causa, ése es el secreto de trabajar, si uno trabaja sin identificarse con la causa de su trabajo, eso se convierte en su terror, en su tortura. Por ejemplo, si yo tengo que hacer un trabajo, porque yo conozco el fin de este trabajo me puedo identificar, pero si tengo que trabajar en algo, solamente para obtener un fin para utilizar los resultados en otra cosa, esto es tortura. En otra palabras supongamos que usted trabaja en una venta de llantas toda la semana, trabaja como un burro moviendo llantas y haciendo cualquier cosa, pero usted, no ve ningún sentido en esto, claro, uno dice el sentido de esto es para que los autos se puedan mover pero, ¿Para qué se mueven los autos?, solamente para llevar la chusma a hacer el sexo ilícito, a intoxicarse, a transportar sus carnes de un lugar a otro, entonces no es un propósito muy auspicioso, y si uno está en esto rindiendo y dice: “bueno al fin de la semana recibo mi bolsita con cinco mil pesos - y con ese dinero yo puedo comer y mantenerme, etc”, eso es pura tortura. Si uno se puede identificar con el trabajo que hace, no solo valdrá la pena hacerlo, sino que también deberá hacerlo de primera clase para que el resultado sea de primera clase, mejor dicho si no puedo trabajar directamente para el fin que yo persigo en mi vida, eso nos pone en un estado sin animo. Claro que hay personas que son perezosas, que ni se animan aun cuando tiene sentido lo que hacen.
Un libro de Srila Prabhupada puede salvar a cualquiera de los repetidos nacimientos y muertes, de la vida materialista, cada folleto puede despertar en uno este gran cambio de vida y no solo teóricamente, en Bogotá nosotros recibimos todos los días cartas, “yo leí su folleto, yo leí su libro”. Hace días, Maharaja Harijan y yo, recibimos una interesante carta, donde decía: “Iba por la calle de Bogotá decepcionado y pensando que mi vida no valía nada, en este estado de crisis mental mirando hacia el suelo, de repente llegó a mi mirada un libro llamado “En Búsqueda de la liberación”, cuando ví este libro precioso tirado en el suelo pensé: “alguien debió haberlo perdido y lo levanté y me di cuenta que eran instrucciones de su Divina Gracia Srila Prabhupada al ex-Beattle Jhon Lennon a quien yo admiraba mucho, inmediatamente me senté y devoré el libro. Cuando leí este libro todos los problemas que se me habían acumulado se resolvían de inmediato y realicé que soy un alma eterna y me estaba preocupando por las cosas temporales de este mundo, ahora yo solo quiero saber una cosa: ¿Cómo puedo volverme un amigo íntimo de ustedes y participar en sus programas, por favor escríbanme inmediatamente que estoy muy ansioso de leer más libros de Srila Prabhupada y les agradezco por sus campañas infinitamente...”. Así eran las palabras de esta carta, entonces cada libro que uno distribuye es una bomba de tiempo como en este caso de este devoto, él encontró este libro en la calle, alguien lo compró, lo votó pero él lo encontró.
Muchas personas van a encontrarse con Krishna, la mayoría llegamos al templo por recibir un libro y por leerlo, por eso estamos en conciencia de Krisna comprendiendo esto.
¿Quién será el tacaño que no quiere entusiasmarse y distribuir libros y predicar?
Si uno trabaja sin tener una identificación con su trabajo es horrible. Uno puede trabajar carpintería, hacer un altar para el Señor, uno puede pintar el altar y puede hacer muchas cosas y directamente pueden ser para Krishna y así hacer muchas cosas, no solamente distribuir libros. Es un hecho que la distribución de libros es el servicio más directo y lo más gozoso porque uno sabe “este librito que sale de mi mano puede causar una revolución en la vida de alguien”, no solo pude sino que probablemente lo haga, en otras palabras cada Sankirtan es una oración, una gran oración a Krishna, cada bus que subamos, cada persona a quien uno se acerque es una oración:
“Mi querido Señor Krisna por favor permíteme entregar estos libros, estas personas están luchando duramente para obtener placeres temporales pero por favor permíteme entregarles Tu mensaje, yo quiero que ellos se vuelvan felices, no puedo soportar verlos sufrir, son mis hermanos. Mi querido Señor Tú estás en el corazón de cada uno de ellos por favor hazlos comprar y también leer este librito”.
Así, el sankirtan se vuelve un trabajo muy intenso y muy extático, ni siquiera es un trabajo, eso es predicar, predicar es Harinam Sankirtan, Yuga dharma, yajña, néctar importantísimo y en este espíritu queremos verlos a ustedes sumergidos, inspírense porque esa es la mejor cosa que podemos hacer.
Los templos en la ciudad son muy hermosos para predicar; para vivir son muy incómodos, por estar en el centro de la ciudad hay cualquier contaminación del aire, pero lo aceptamos para predicar, para predicar hay que utilizar su inteligencia, hay que ser muy sincero y determinado, en verdad nuestro deseo es que ustedes aprendan esto de la conciencia de Krishna, que entiendan que la prédica da sentido a la vida, si usted no predica ¿qué lo va animar?.
Las personas piensan que mediante el dinero pueden obtener cosas y se alegran cuando su cuenta bancaria aumenta un poquito, pero no son felices porque lo que quieren obtener no es material, el dinero solo puede comprar cosas materiales y para ser felices en verdad debemos encontrar el trabajo que nos llene por completo. Hay muchos materialistas que dicen: “yo amo mi profesión”, hay profesiones que son en la bondad como ser enfermero o médico, todo el día está ocupado en curar y sanar las personas, ¡qué noble! Qué noble actividad que alguien se dedique a sanar los enfermos, pero un devoto no está satisfecho con esto, uno puede sanar los enfermos pero ¿por qué se enferman? Por que comen mucho marrano y ahora tienen arteriosclerosis o no se qué, entonces el médico noble lo cura para que valla y coma más marrano y muera de todas maneras, entonces esto no es muy satisfactorio, no queremos perder nuestro tiempo con el resultado de las actividades pecaminosas, queremos erradicar las actividades pecaminosas del mundo, queremos resolver la causa de los sufrimientos, no los efectos.
¿Cuál es la causa de los sufrimientos? Respuesta: La ignorancia. ¿Cómo podemos liberarnos de la ignorancia? Con el conocimiento y los libros de Srila Prabhupada pueden eliminar la ignorancia e iluminarnos, ellos tienen esta capacidad. Lo hemos visto, lo hemos experimentado y lo tenemos que sentir para que nuestra vida sea más extática. También hay fanáticos que distribuyen y distribuyen libros pero si usted le pregunta a ellos si han leído estos libros, responden que no. Son muy expertos en distribuirlos pero ni los conocen, este es otro tipo de ignorancia, uno tiene que saber lo que está distribuyendo ser capaz de presentarlos verbalmente, de explicarlos, predicar quiere decir eso. Es muy importante que ustedes aprendan este proceso de la Conciencia de Krisna y lo distribuyan y así van a ser felices, claro si ustedes encuentran un trabajo que es más importante que la Conciencia de Krisna y los satisface, por favor nos lo informan para no perder el tiempo aquí, pero hasta ahora hemos encontrado solo ignorancia y más ignorancia.
Srila Prabhupada sin ningún miedo se enfrentó a la ignorancia despertando el conocimiento natural de nuestro corazón mediante el mensaje de Krishna. Hemos nacido para un gran propósito, no nacimos para ser materialistas orgullosos, tenemos que encontrar el gran propósito de la vida, sino ¿Cuál es la gracia de la vida? Y sí podemos ofrecer a los demás una alternativa de amor espiritual entonces la vida será valiosa. ¿Cómo es la vida sin propósito? A continuación una sinopsis para que se den cuenta: Desde niño, lo primero que uno se pregunta es: “¿Para qué voy a la escuela?”. La respuesta que nos dan: “para que más adelante puedas conseguir trabajo y así obtener dinero que a su vez servirá para que te consigas una esposa, la mujer de tus sueños y un lindo hogar...” y Usted decía: “ah.. bueno”. Pero el noventa por ciento de la gente no consigue a la mujer de sus sueños. Un sueño egoísta por el cual luchan tanto toda la vida y como no lo quieren perder, entonces ya no esperan que llegue el millonario o la belleza que buscaban, ahora encuentran una que está en lo mismo, tan desesperada como ellos por aceptar cualquier cosa que se les cruce. Ambos con los mismos deseos egoístas por placer infinito llegan a la luna de miel y piensan: “¡oh encontré mi gran amor! Caen en la ilusión y después de uno, dos o tres meses se dan cuenta cómo es la otra persona, allí se acaba la luna de miel, se acaba todo, ¿por qué? porque la verdad es que somos egoístas y la mujer también es egoísta, “yo quería alguien que me quisiera y no lo he encontrado, solo conseguí alguien que quiere satisfacer sus necesidades conmigo”. Por eso en lugar de una vida dulce sale una vida amarga y frustrada, y uno no será feliz así. Luego el pícaro se arrepiente y abandona a la mujer para ver si la próxima luna de miel le daría más placer, pero nunca, nunca hay una luna de miel que dura toda una vida. Luego uno se pregunta: “¿Para qué me casé?” y le responden: “Usted se casó para tener hijos, para tener descendencia”. Y él dice: “Ah sí, los hijos¿ y así la ilusión se vuelve más pesada con esas personitas pequeñas, claro también vienen los contrastes, los berridos, las inconformidades del niño, levantarse a la media noche, etc, etc, bueno uno tiene que tolerar todo por esa ternura tan grande como es un hijo propio, después crecen, aprenden a hablar y piden y piden y tienes que trabajar y trabajar, bueno tienes que invertir mucha, mucha energía y el padre se crea la ilusión de que cuando el hijo crezca le va a colaborar, ¡pero que va!, cuando los hijos llegan a los trece o catorce años dicen: “Mi padre esta viejo, este cucho no entiende nada”. Y los hijos pasan las noches en las discotecas y el padre se queda preocupado, de repente llega su hijo todo enmarihuanado, todo drogado y el padre le dice: “Hijo, ¿Qué has estado haciendo? y él le responde: “Padre, vallase de aquí, déjeme en paz”. Y mientras el padre acaba de decir: ¿Yo aquí soy la autoridad¿, ellos dicen: “bueno, entonces hasta luego, que le vaya bien”. Se van de la casa y abandonan a los padres cruelmente y entonces el pícaro recuerda: “Hay, ¡me han abandonado!, así como yo abandoné a mi cuchito también hace unos cuarenta años atrás, porque tampoco quería estar bajo el control de los demás, porque yo soy egoísta, ellos son egoístas, mi padre fue egoísta, mi esposa es egoísta, mi vecino, todos somos egoístas y por eso no nos llevamos bien, ¿quién me quiere en este mundo? Trabajé como un burro, ya tengo cincuenta y cinco años, ya no tengo ni fuerza, mi ulcera me está doliendo, cada rato tengo miedo de la muerte y ahora hasta mis hijos se han ido, no son agradecidos, el último me dijo que por qué no me voy a un asilo para ancianos y le dejo la casa para ellos. Qué feo es esto, y ahora con quién voy a hablar y mi esposa ya no quiere saber nada de mí, parece que además tiene amigos por allá, tiene por ahí un asunto con el hombre que trae la leche. No, No, Yo ya no aguanto más la vida está demasiado terrible, ¿dónde me meto para esconderme? Entonces a la miseria le gusta la compañía y se va para el parque y allí se encuentra con otros viejitos fumándose sus pipas y sus cigarros y le dicen: “eh ... ¿cómo le ha ido?” - igual de mal que a Usted -, entonces se encuentran y juegan ajedrez. Sin embargo son tan ilusos que se dicen: “Te recuerdas viejo, ¿Cómo éramos de jóvenes? ¿Cómo era de guapa la vida? ¿Cómo disfrutábamos de las muchachas?”. Claro, todo eso pasó en la memoria, todo son mentiras porque en su tiempo las muchachas no querían saber nada de ellos en realidad. Sólo sufrían acomplejados buscando una muchacha. ¡Así, la vida es pura mentira! Y así es la triste vida de todos los que caminan en la calle.
Esta pequeña historia que les acabo de contar, no es la historia de un hombre, no. Esa es la historia de todos los hombres en este mundo y por eso ellos necesitan su compasión, que Usted se le acerque para darles Krishna, para darles misericordia, esto es algo que vale la pena, es algo que puede hacer que te merezcas la misericordia de Krishna. Porque usted tiene compasión por los que están sufriendo, en lugar de siempre actuar con una meta falsa. No importa dónde estés, hay otros que dirán: “la felicidad no la puedes encontrar en Colombia, la puedes encontrar en París, o en Miami¿. Ellos trabajarán duro y muchas veces ni consiguen visa para ir y hasta tratan de ir ilegalmente, pero si llegan allá, la misma cosa, los materialistas americanos, franceses, colombianos son la misma cosa, por esto uno tiene que volverse un devoto de Krishna y tiene que apreciar una personalidad como Srila Prabhupada que ha dedicado su vida a la propagación del mensaje del amor de Krishna, otros trabajos que no tienen sentido no los hagan, no le van ha servir, pero una cosa tiene que saber: Si Usted trabaja es por egoísmo y no se merece más que sufrir. Usted puede decir: “¿Cuál es el resultado de distribuir libros? Yo distribuyo libros todo un día ¿y qué gano al final? Ni siquiera me pagan”. En la vida de comunidad uno tiene todo lo necesario: ropa, comida, y predicando se consigue para el alquiler y para todo. El devoto no quiere cobrar, el devoto no trabaja para recibir algo, él trabaja para recibir amor, amor espiritual, por eso los materialistas no pueden entender que un devoto pueda ser más feliz que ellos aunque no ganen nada, dicen “no es posible”. Cuando ellos escuchan que los devotos no ganan salario ellos dicen: “¿Qué les pasa ? ¡Alguien les lavó el cerebro! Deben estar hipnotizados.¿ Ellos no pueden ni imaginarse en sueños trabajar sin recibir salario, no han conocido esto porque están en la ignorancia, el amor para ellos no existe, entonces por eso no se pueden imaginar esto, cuando lo piensan dicen: “En el templo debe haber un tipo que cuando ellos llegan los hipnotiza, le quita su individualidad, su libre albedrío y les dice: “Quédense aquí, a mis órdenes”. Y uno se queda moviéndose y bailando en los kirtans. Y dicen: “con el Maha Mantra Hare Krisna los mantienen hipnotizados” Y le dicen a uno: “cante, cante el Maha Mantra y así sale a sankirtan hipnotizado¿. En verdad ellos piensan así porque no se pueden imaginar que alguien pueda tener una motivación en el corazón que cambie todo, que elimina la ignorancia, ellos piensan: “No, esos muchachos que trabajan, andan hipnotizados o algo así son como zombis”. Pero nó, las puertas del templo están abiertas, uno puede entrar y salir cuando quiera y al contrario si alguien no entiende lo que está haciendo, generalmente no funciona, no lo hace por mucho tiempo. Por eso, la Conciencia de Krishna es un proceso de desarrollo, de evolución y de conciencia. Esto requiere de una alta convicción, no sólo para trabajar sin salario sino también para no correr tras los gozos del mundo material. El devoto no va al cine, no fuma marihuana, no toma ni siquiera cerveza, tinto, no practica los juegos de azar, no busca mujeres o trata de satisfacer su cuerpo sexualmente, todo es en conciencia de Krishna naturalmente. Eso no es fácil, es una gran lucha de volverse un yogui. Controlar los sentidos es una gran lucha, requiere mucha, mucha determinación de parte de uno, eso no funciona mediante hipnosis, eso funciona mediante el desarrollo de la conciencia espiritual, entonces así nosotros entendemos esas cosas, pero los ignorantes no lo pueden entender, por eso la prédica es tan importante, por que conciencia de Krishna es la alternativa para la vida afligida, por eso si alguien quiere llamarse un devoto tiene que identificarse con la predica.
Algunos devotos en el templo dicen: “si yo soy un devoto, aquí me quedo en el templo, teniendo una vida bien tranquila, comiendo buen prasadam, y haciendo servicios por ahí o por allá”. Eso no es suficiente. Para complacer al Señor Caitanya tenemos que identificarnos con la prédica. Por supuesto que hay prédicas en el templo también, generalmente la prédica en el templo es organizar las cosas para los predicadores que salen. Por ejemplo, alguien tiene que ser el cocinero, no es que el cocinero sea inferior, no, porque él cocina para los sankirtaneros, porque él tiene que rendirse igual que el sankirtanero para que la meta avance igual. El que no se esfuerza en predicar no tiene avance, no tiene amor, por eso cualquier otro servicio que tengamos aparte de predicar en la calle son servicios que indirectamente colaboran con la prédica, son todos indicados para distribuir o preparar la distribución de la misericordia del señor Caitanya.
Tenemos que volvernos duros, el no ser egoísta es muy duro, le da duro a uno no ser lo que uno es realmente, es exactamente como sacar una muela usted sabe cómo duele la muela y dice: “Quiero curarme la muela pero no quiero ir al dentista pero el único que me puede sacar de este problema es el dentista, pero ¿Quién quiere a los dentistas? Uno tiene que abrir la boca y ese hombre viene con ese aparato, con todos esos instrumentos, sus agujas y uno tiene miedo de ver qué me va a pasar, viene con ese taladro, pero uno sabe que a pesar de toda está inconveniencia ahí está el problema, el problema no es el dentista, realmente es la muela que duele, porque sino doliera no iría donde el dentista. El egoísmo es así, nos causa dolor y el bhakti es el proceso que arranca este ego por pedacitos, claro, lo bueno con el dentista es que las sesiones no duran más de una hora pero arrancar el ego es un poquito más difícil que sacar una muela, entonces dura toda una vida o tal vez más sino te esfuerzas bien si no lo tomas en serio en arrancar la causa de su sufrimiento, este ego que tienes ahí tan determinado de volverse otra vez un gratificador pícaro si no lo arrancas en esta vida entonces tendrías que nacer otra vez con este monstruo, y otra vez y al final le toca superarlo porque esa es la meta de la vida, liberarse de los falsos conceptos del egoísmo, sí, es duro pero a pesar que es duro es nectáreo.
Cuando se es rendido al Sankirtan, identificado con la causa, se experimenta un éxtasis tan especial, mayor que el éxtasis producto de todos los resultados del mundo material. Recordando la importancia de lo que uno está haciendo y recordando que sin estos libros nunca habríamos sabido nada del Señor Caitanya, entonces el devoto dice: “¡¡Sí!! ... eso es lo que Krishna quiere que yo haga y eso es lo que yo quiero hacer porque yo quiero complacer a Krishna y a los devotos y por cada persona que compra un libro, uno se pone mas extático y no es que uno se apegue a los resultados, uno se apega a la prédica, uno se apega a la misericordia.
Hare Krishna
Swami
B.A.Paramadvaiti
Bienvenidos
Portal de servicios de la oficina de comunicaciones de su Divina Gracia Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Maharaj, fundador Acarya de VRINDA - El Instituto Vrindavan para el estudio de la Cultura Vaishnava.
Archivos de GuruMaharaj.net
Apuntes de clases | Artículos
Canciones | Cartas
Comentarios | Conferencias
Consejos | Entrevistas
Frases | Libros
Ofrendas | Poemas
Proyectos | Reflexiones
Reportes
Resumenes de chats