Faltan millones de años para el fin del mundo
Afirma el líder universal de los bhakty yogas
Srila Paramadvaiti trae al Perú mensaje de paz
Entrevista realizada por Pedro Benavides (Caitanya das)
Casi en las vísperas del tercer milenio, una onda de terror anunciando el fin del mundo hace temblar las iglesias con una publicidad típica de esas supergangas comerciales que tanto han herido los nervios de este siglo moribundo.
Nunca una cultura del horror cobró una rápida vigencia como en éstos días de globalización del consumo y las comunicaciones, en que modas y novedades parecen alentar con alegría el desastre terminal de la especie.
Filmes como ¿Hannibal¿ fomentando el canibalismo, ¿Armagedón¿ un gigantesco asteroide que destruye el planeta o ¿El Día de la Independencia¿ sobre una invasión extraterrestre, forman parte de una saga de miles de películas que están generando un nerviosismo cada vez más intenso.
El Apocalipsis se ha instalado en las mentes de los televidentes con enlatados de última generación, un despliegue de efectos cibernéticos, multimillonarias producciones, sólo para complacer todos los deseos por un mundo muerto.
Y los diarios que atizan las hogueras del miedo, acompañan el pan matutino con una mantequilla de titulares saturados de angustia sobre profecías, catástrofes y maldiciones, al grado que los sicólogos pronostican para el 2,000 una oleada de suicidios colectivos.
La magia negra, roja, verde, blanca, amarilla ha emergido de las tinieblas con ofertas para un mundo peor. Rubias pitonisas anuncian por los televisores una competencia de poderes que está cobrando los rasgos de una danza de síquicos a los acordes de Nostradamus, el conde de Saint Germain, Drácula, o sin ir muy lejos, la Beatita Melchorita.
Poetas, novelistas, pintores y hasta arquitectos, escrutan este pánico finisecular como testigos excepcionales de los desastres que la prédica de puerta en puerta, Libro de la Ley en mano, anuncia en una cadena fatal, para los próximos años
Libros malditos, distorsiones de todo lo real, refugios subterráneos, ciudades en los océanos o en la estratósfera, y el engaño siempre el engaño por todas partes, convierten la sicosis y la paranoia del exterminio, la cultura de la muerte, en el negocio más redondo de todos los tiempos.
Para esclarecer esta gran confusión nos ha llegado la sabiduría de la India milenaria en la voz serena y sabia de un Swami peregrino, Srila Paramadvaiti Maharaja, quien con una sonrisa nos pide calma. ¿No hay por qué sentirse un sobreviviente¿.
Este hombre santo, poeta y filósofo, acaba de arribar a Lima, trayéndonos un mensaje sobre el fin del mundo, en su calidad de líder mundial del bhakty yoga, la ciencia de la autorrealización más antigua de la Tierra.
Maharaja, ¿es cierto que se avecina, el fin de mundo?
¿Es una cuestión totalmente relativa, porque cada vez que alguien se muere se podría decir que es su fin del mundo. Pero el alma es eterna, así que al morir el cuerpo, no significa tampoco que sea el fin del mundo, porque uno nacerá otra vez en otro cuerpo, en este u otro planeta. Así, no se puede realmente hablar de un fin del mundo, ni debemos considerar que el planeta está a punto de destruirse. Eso es simplemente especulación¿ .
¿Qué piensan en el oriente de este miedo occidental?
¿Que es pura especulación. Es una tendencia alarmista que sirve para que algunos medios de comunicación de masas aumenten más sus ventas explotando el miedo colectivo. Los periódicos, por ejemplo, son siempre felices si tienen una nueva temática que interese a una mayor lectoría¿.
¿El año 2,000 tiene algún significado especial? ¿Por qué está cargado de infelices predicciones?
¿Esas predicciones asociadas al número, son invenciones que en su momento se les ha ocurrido a algunas personas. Ese anuncio del fin del mundo para el año 2,000 no se le hubiera ocurrido mil quinientos años atrás a nadie. Eso lo inventaron mucho más tarde. Entonces alguien se dio el trabajo de inventar toda esa fantasmagoría. Y ahora, casi en las vísperas del año dos mil, todos están asustados. Eso es lo que el hombre siempre hace. El quiere especular sobre las cosas y no desea entregarse a la realización personal¿.
Pero algún día tendrá que acabarse este mundo, ¿Qué dicen las escrituras védicas?
¿De acuerdo a los Vedas, las escrituras más antiguas del planeta, el universo se crea y se destruye en un día del señor Brahma. Y ese día es extremadamente largo, pues dura 8 mil 600 millones de años. En cuanto a la vida de la Tierra, sólo la presente yuga o era, llamada Kali Yuga, culminará dentro de cuatrocientos veintisiete mil años. Entonces allí habrá una terminación de la yuga actual. Dios encarnado en el señor Kalki aparecerá en este mundo y comenzará una nueva era, llamada Satya Yuga¿.
¿Cuánto tiempo nos queda, Maharaja? ¿Una destrucción parcial, al final del día del señor Brahma, todavía está bien lejos para que ocurra pues, faltan millones de años. La mahapralaya o la total destrucción del universo o, mejor dicho de la manifestación temporal del universo, acontece únicamente cuando termina la vida de Brahma que es larguísima. Entonces ya tiene usted una clara idea de cómo debe verse el tema del fin del mundo y de la forma como se considera la duración del universo en la historia védica¿
¿Porqué tantas iglesias y religiones consideran que el próximo año ocurrirá el fin del mundo?
¿Quizás porque es un buen negocio¿.
¿Y porqué este deseo de autodestrucción en grandes sectores de la humanidad? ¿Cómo detener estas tendencias?
¿Esos son los síntomas naturales de la Era de Kali, dónde todo se ha hecho de hierro y hay mucho egoísmo. Es muy natural que la gente intoxicada por tanta droga que consume se esté tornando autodestructiva y sea víctima de una gran confusión derivada de su desviación espiritual y ¿cómo detener esto? pues, con conciencia de Krishna. Si uno comienza a realizar que no es el cuerpo y yo tengo un gran amor que me está esperando, ¿porqué voy a desperdiciar mi tiempo en tonterías?. Eso es básicamente el punto principal, comprender que el amor de Krishna nos está esperando. Lo más grande, lo más bello de toda la vida nos está esperando. ¿Cómo vamos a negarlo? simplemente por nuestro ego falso. Y ese olvido de Dios sería demasiado terrible¿.
Algunos antropólogos que analizan esta crisis, hablan de un eterno retorno de estas tendencias ¿Realmente se repiten al final de cada ciclo o milenio?
¿La repetición se habría efectuado mil años atrás. Parece que la historia de la humanidad siempre ha sido la misma. Explotadores tratando de explotar a sus víctimas. No crea que es diferente a mil años atrás¿.
¿Es nuevo lo que está ocurriendo en el mundo? Guerras relámpago como la invasión de las fuerzas militares de la OTAN a Yugoslavia, epidemias de enfermedades recientes como el SIDA, aumento de la criminalidad ,destrucción del medio ambiente y otros males.
¿No me parecen algo nuevo ¿ Has visitado el museo de la Inquisición en Lima? Eso sí que parece bien tétrico .Los hombres no han cambiado mucho. Ellos para defender sus intereses hacen cualquier cosa, atacan a cualquier persona. Eso no es nada nuevo. Claro que es un hecho que el Kali Yuga avanza. Eso no estamos argumentando. Kali yuga avanza y todas las cosas materialistas. Pero eso no quiere decir que el año dos mil o tres mil se acabe el mundo¿.
¿Pero como se dice: si tú te mueres, el mundo se acaba para tí. Esta gente que habla tanto del fin del mundo, debería prepararse para el momento de la muerte. El Swami Srila Prabhupada, quien en 1965 trajo el conocimiento védico a occidente, siempre recomendó vivir de tal manera como si se fuera a morir hoy. Así tenemos que vivir. Esa fue una orden continúa de Srila Prabhupada. Simplemente si uno aprovecha tal instrucción ya no tiene porqué enrrollarse en temores ficticios¿.
Ante el creciente aumento a estos males ¿Dónde es posible hallar refugio y una existencia sin ansiedades?
¿Es una pregunta bastante compleja. El verdadero refugio está en la conciencia espiritual. Hoy uno tiene que cambiar, aprovechar el maravilloso regalo de la vida que hemos recibido. Entonces el refugio es uno mismo cuando se vive con principios religiosos en la compañía de devotos. Eso es lo único y lo más sano de todas las cosas. Uno siempre debería tratar de vivir en compañía de devotos¿.
¿La ciencia espiritual del bhakti yoga, que usted representa, es la solución?
¿Por supuesto. Bhakti es amor y yoga unión con Dios. Amar a Dios y unirse con El y comprender la necesidad del mundo entero es algo maravilloso, esa es realmente una gran oferta, una gran invitación al mundo entero¿.
¿Cuál es el aporte de la cultura védica a la cultura peruana de éstos días?
¿Los devotos de Krishna ofrecen su ejemplar vegetarianismo, vida sana y sencilla con pensamiento elevado, sin drogas; maravillosas ideas ecológicas, material de estudios sobre la cultura védica e impresionantes servicios educativos. Tenemos una Academia Vaisnava y estamos trabajando en un CD-ROM con bastante información sobre el yoga místico. Pero lo más intangible que los devotos pueden ofrecer al observador casual es la afectuosa atención de un vaisnava para con las personas en general¿.
¿Considera usted posible una integración de las religiones?
¿Integración?
Unión... ¿En cierta forma, las verdaderas religiones siempre están integradas, unas con respecto a las otras, porque Dios es uno solo. Quienes no están verdaderamente interesados en Dios pero sí en sus intereses mundanos, nunca están identificados con una plataforma de paz y de unión. Mas bien ellos siempre están interesados en la discordia o algo por el estilo¿.
Maharaja, usted como predicador siempre está transmitiendo un mensaje a la gente. ¿Qué les diría a los peruanos?
¿Hay un dicho en el Perú que dice :tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz. Penosamente eso no puede ser así mientras que el peruano haga infeliz a otros. Por eso para que seamos peruanos y seamos felices debemos dejar de matar a los animales y debemos dejar de hacer tantas cosas que son adhármicos y que no están en armonía con Dios. En realidad el Perú es uno de los países más hermosos y está bendecido por Dios, con maravillosos recursos y paisajes Aún así el Perú necesita conciencia de Dios como en cualquiera otra parte. para que su gente pueda realizar una vida con mucha más sensatez, y ofrecer horizontes positivos a sus niños. Yo soy muy optimista cuando creo que en el Perú se van a hacer cosas muy maravillosas en los próximos años¿.
Volver al inicio de la páginaBienvenidos
Portal de servicios de la oficina de comunicaciones de su Divina Gracia Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Maharaj, fundador Acarya de VRINDA - El Instituto Vrindavan para el estudio de la Cultura Vaishnava.
Archivos de GuruMaharaj.net
Apuntes de clases | Artículos
Canciones | Cartas
Comentarios | Conferencias
Consejos | Entrevistas
Frases | Libros
Ofrendas | Poemas
Proyectos | Reflexiones
Reportes
Resumenes de chats