Instruciones para la academia vaisnava
Conferencia dada por Swami B.A. Paramadvaiti en Quito, Ecuador
Introducción a la Academia Vaisnava.
A veces hemos querido regalar el Srimad Bhagavatam pero la gente común piensa que por regalarlo no vale mucho. Viendo a los devotos cantando en las calles, regalando por todos lados, concluyen que el regalo no podría ser la gran cosa. Por ello es que pedimos a los estudiantes de la Academia Vaisnava pagar algo por lo que reciben. Ese es el sistema. No queremos que piensen que lo que ofrecemos no vale nada pues ni siquiera cuesta.
Hay una famosa historia de Sanatan Goswami al respecto. Una persona fue donde él, y le pidió iniciación. El aspirante le dijo: ¿Por favor inícieme, dame lo más confidencial que tu tienes, yo quiero ser un yogui, un buscador de la verdad en perfección¿. Así, Sanatan Goswami lo inició en el canto del Maha Mantra. El devoto feliz se fue a un río a meditar y cantar HARE KRISHNA. En el camino pasó cerca a una muchacha que estaba lavando ropa en el río. Mientras ella lavaba, golpeando la ropa en una piedra, comenzó a cantar HARE KRISHNA HARE........ el nuevo yogui se asombró y dijo: ¿Pero, ¿Cómo es esto? Ella esta cantando mi mantra confidencial, el santo nombre que acabo de recibir en mi iniciación¿. Volvió donde su Gurudeva y le dijo: ¿Oye, Gurudeva, ¿Pero cómo es esto? Lo que usted me dijo, lo escuché a una muchacha cualquiera, que estaba cantando en el río¿. Sanatana Goswami le dijo: ¿Usted no sabe muy bien como es esto. Mira, aquí tengo un diamante, tómalo y ve a ofrecerlo. Vamos a ver, ¿Quién le paga más? No lo venda, solamente dígame ¿Quién le ofrece más?.
Así, el devoto comenzó a ofrecer el diamante, para ello cruzó el río Yamuna y le preguntó al barquero: ¿Cuánto me ofreces por este diamante? El barquero respondió: ¿Por ello, yo te llevo al otro lado del río, esto es bonito para que mi niño juegue¿. Después, fue a una tienda al otro lado del Yamuna y lo ofreció al dueño de una tienda que luego respondió: ¿Hay que linda piedra, la pongo encima de los papeles para que no se vuelen cuando haya viento, le doy diez rupias¿. Así, hasta que fue a una joyería. Allí, los de la joyería se asombraron. ¿¡Huy! ¡Que diamante! ¡Increíble! Esto si cuesta una fortuna¿. Entonces el devoto volvió donde Gurudeva y le dijo: ¿Ya entendí, no todo el mundo sabe el valor de algo sino cuando lo tiene¿.
No es que uno tiene algo y sabe lo que es. Mucha gente puede llegar y ver a la deidad pero no entiende nada mientras a otros se les derrite el corazón viendo al Señor Krishna recibiendo adoración. Personas que comían carne, tomaban alcohol y robaban, ahora están aquí en el templo volviéndose devotos del Señor. Algunos saben y otros no saben. No es que simplemente por hacer un ejercicio con los ojos, una persona sepa o comprenda las cosas, no es así.
Sinceramente, el conocimiento védico toca apreciarlo con realización personal, no es un don que uno pueda recibirlo simplemente por memorizar algunos textos o pasar unos exámenes.
¿Academia Vaisnava o academia de maya ?
Ahora viene otra parte de la Academia Vaisnava que realmente es un poquito exigente. En realidad nuestros templos siempre han sido Academia Vaisnava porque todas las mañanas, hacemos una conferencia y todas las noches tenemos otra. A veces los devotos, hablan de los más diversos temas, entonces en cierta forma todos los templos desde su tiempo inmemorial han sido Academia Vaisnava. ¿Qué cambió entonces?
Pues lo que cambia es que estamos sistematizando la entrega del conocimiento. Claro, hoy en día eso es fácil porque los devotos ya han logrado la publicación de mas de 220 títulos en Español. Si tu lees todos estos libros, tu punto de vista y tu conocimiento será diferente y hasta te puedes comparar con él más erudito de la India. Eso sin exagerar, porque tenemos una cantidad de informaciones traducidas, libros de Srila Sridhar Maharaj, de Srila Prabhupada, de los Goswamis y sus comentarios, aspectos científicos y tantas cosas si?. Libros científicos, cosmología Védica, mejor dicho, de todo tipo de temas tenemos por lo menos una introducción.
Ahora, lo más importante en esta conexión es que prácticamente estamos ofreciéndole a la gente algo muy hermoso, un cuerpo de profesores, estudiantes, monjes, fincas para retiros espirituales; temas de aprendizaje que ni en Ecuador ni en Colombia, ni en Sudamérica, ni el mundo ha visto, con excepción de la India, donde desde luego hay escuelas de Ayurveda desde hace mucho tiempo, hay escuelas de Bhakti Sastra, baile, música, culturas hindúes, es una gran tradición, las sucesiones discipulares han hecho mucho para mantener vivas esas enseñanzas.
Por ejemplo, si tu vas a la India y quieres aprender tabla, entonces te vas a un tabla-guru, él va a exigir de ti una disciplina, y vas a salir corriendo cuando el tabla-guru te diga todo lo que tienes que hacer para aprender tabla. Claro que, hasta qué punto es importante esto?. En realidad ni tanto, importante es nunca olvidarse de Krishna no?. Prabhupada dijo ¿Hay dos principios que son esenciales en la conciencia de Krishna, la primera es siempre acordarse de Krishna y la segunda es nunca olvidarse de él¿. Eso es lo que hace de uno un Vaisnava, siempre pensar en Krishna, ese es el requisito, nuestros cursos siempre van a llevar una curvita de ida y vuelta a esto, como una flor que se expande y siempre llega al centro. Por eso, si nosotros hacemos enseñanza de yoga, olvidando a Krishna, nos volvemos despistados, si hacemos Vastu-sastra y la gente no piensa en Krishna, hemos perdido nuestro tiempo, cualquier cosa que hagamos, que nos haga olvidar de Krishna, entonces, nuestra Academia Vaisnava es academia de Maya, no?.
Existe la academia de Maya que es el mundo entero y la Academia Vaisnava, que es dirigir y centrar la mirada hacia Dios, es la esencia. ¿Entonces qué debemos hacer para organizar y fortalecer la Academia Vaisnava?.
Responsabilidades de la Academia Vaisnava
La Academia Vaisnava tiene tantas ramas y tantas responsabilidades como formar profesores, entrenar alumnos y adecuarse con materiales didácticos, que son necesarios para dar una presentación acreditable por decirlo así.
Tenemos que trabajar mucho. Es chistoso, antes del material didáctico llegaron los salones, tenemos unos salones excelentes y a los profesores ya les toca ahora preparase rápidamente para darle uso adecuado a todos estos predios.
La Academia Vaisnava no sólo imparte cursos, también dirige talleres, programas artísticos y organiza fiestas religiosas como Janmastami, Gourpurnima, etc.
La Academia Vaisnava tiene su departamento de relaciones publicas para entregar este conocimiento al mundo, tiene su departamento de investigación que esta trabajando a full.
Ahora en Hungría y en Viena, estamos teniendo todo un grupo de devotos trabajando muy fuerte en la investigación para hacer el ¿Curso de la Cultura Védica¿ que es la continuación del curso de yoga por correspondencia. El VCC es un curso prácticamente para universitarios, para introducir todo este concepto y conocimiento védico, con un volumen aproximadamente de 1500 páginas de estudio. Esto es bastante trabajo ya en un grupo de investigación grande, muy dedicado y muy capacitado, tenemos varios doctores y varias personas del mundo, de conocimiento ordinario, pero que si están dedicándose a este tipo de preparación.
Perfeccionismo mundano
Aquí en Ecuador al menos, llegamos al punto en que tenemos que dar el martillazo encima de la cabeza del clavo, no del dedo no?.
Ahora, cómo presentar, preservar y entregar este conocimiento en la forma más intacta que se pueda y al mismo tiempo darle una presentación realmente aceptable para un mundo muy exigente, porque no se olviden, este mundo es demasiado exigente en perfeccionismo mundano. Esto no es un chiste, no debemos subestimarlo.
Para hacer edificios grandes, organizar eventos, como en las Naciones Unidas, hay un profesionalismo detrás de esto, allá no hay espacio para chichipatos, perezosos, que no quieren levantarse en la mañana, porque no quieren limpiarse antes de entrar al trabajo no?. Hay que reconocer que allá van a querer un poquito mas de estándar, diferente a lo que estamos acostumbrados, porque siempre somos un poquito dejados. ¿Por qué?. Pues por venir del mundo bien quebrados, esa es una de las razones porque el devoto es muchas veces muy dejado, y no sólo él, la mitad del mundo es dejado, ellos hablan de que no pueden trabajar, porque no se proponen, no pueden aprender, porque se ponen a dormir o fuman marihuana, y la cabeza ya no les retiene ni siquiera el nombre de su abuelo, es un mundo muy dejado, y de este mundo dejado, estamos reclutando a los devotos, porque el mundo de los profesionales ricos, ellos son tan orgullosos generalmente, que no prestan atención, no escuchan el néctar que hay allá, no se dan cuenta que ahí esta la verdad, ahí esta la devoción, ahí esta la perfección para los seres humanos. Ellos piensan, ¡huy no,!, mi dinero, mi fama, mi posición material, como voy a asociarme con esos pelados cantando en la plaza del teatro, no, no ,no, se me arruinaría mi buen nombre en la ciudad si me ven con ellos, no, no, no, siendo la filosofía bonita, la reencarnación tiene sentido no!, y el karma parece que es cierto, pero no, no, no, no tengo nada que ver con ellos.
Entonces es algo así, estamos reclutando básicamente a los dejados, frustrados, a aquellos que dicen ¡gluaac, el mundo no me interesa!, y a veces son tan dejados que se vuelven alcohólicos, drogadictos, gente que no le interesa lo que el resto del mundo piense de ellos, desde el punto del prestigio falso, es bueno que no le importe lo que piensen los demás, pero si uno es malo y no le importa que la gente se de cuenta, entonces es un sin vergüenza nomás, dicen en Colombia ¿De la sinverguenzura se pasó a la felicidad¿.
Pedimos a los dejados que dejen de ser dejados y se preocupen de la vida espiritual, porque eso es lo más bello que hay, y como seres humanos en la vida espiritual, tenemos que preparar una presentación ante el mundo que la haga atractiva, presentarla como algo interno, como una dignidad, como una cosa maravillosa, para que la gente diga: ¿Es mejor que el edificio, es mejor que los juegos olímpicos, es mejor que el espectáculo de Don Francisco en Sábado Gigante, es mejor que las fiestas en carnaval, todos borrachos, es lo mejor que he visto en la vida¿.
Mercadotecnia
Los materiales didácticos existen, lo que falta es el enlace dentro del material didáctico y el estudiante potencial, este enlace de aquí para allá, se llama en el mundo material mercadotecnia. ¿Cómo promover algo? ¿Cómo hacer entre la gente crecer un reconocimiento del valor que ellos tendrán al obtener este conocimiento?. Porque si a alguien no le interesa, ¿Para qué estudiaría?
Entonces hay que tener un enlace entre el potencial del estudiante, el potencial yogui, el potencial védico, Ayurvédico, el potencial arquitectónico, el potencial Paramatiam, el potencial conocedor de la agricultura orgánica y el conocimiento que hay, lo que uno necesita para volverse tal profesional. Entonces, este enlace hace falta.
El material didáctico existe, los profesores no existen muchos, pero algunos existen, no podemos decir que nadie sabe nada de esto, y los devotos, por supuesto, han mostrado muchas cosas valiosas hasta la fecha.
En el ashram se requiere una disciplina, una presentación, como todo un arte, con escarapelas, para presentarse, esta es una buena regla. Pero para que algo funcione en KaliYuga, como dicen los chilenos, no entra ni a balas, muy testarudos, no? Esto no es para mí, pero la verdad es que si una persona llega de la calle y no sabe quien es quien, quien vive aquí, quien no vive, quien trabaja, quien no trabaja, quien es dejado, quien es responsable, quien tiene un cargo, lo único que ven es un grupo de gente medio rara.
De esta manera, yo les pido a ustedes formar un equipo de Academia Vaisnava de lo más profesional. Y ese es su crecimiento espiritual, que terminen las cosas bien hechas, y no solamente eso de la construcción, esa es una parte que hay que terminar, sobre todo me refiero a que aquí entreguemos algo que va a complacer a nuestro maestro espiritual Srila Prabhupada, para que vea que la Academia Vaisnava es un progreso, un avance, por encima de lo que entregó básicamente, que es el Srimad Bhagavatam en la mañana y el Bhagavad-Gita en la noche, que desde luego tenemos que seguir enseñando.
Dos conferencias
Yo tenía siempre discrepancias con los devotos. En las clases para el publico ¿qué tenemos?. Un sólo programa, pues es ridículo, una persona que recién llega de la calle y que no conoce este proceso, necesita una clase de introducción mas o menos en etapas de diez, si él resiste escuchar diez clases de introducción de filosofía básicas, después puede ir a las clases mas avanzadas, pero si alguien no ha pasado de lo básico, de lo avanzado no va a entender nada, mientras que la persona que ya esta en lo avanzado vuelve a escuchar lo básico, se aburre y simplemente no viene.
Por eso, yo digo que es ridículo, ustedes tienen que organizar dos conferencias, la básica, la introductoria y de una vez, las otras especialidades, esto es un requisito. Entonces las cabezas de la Academia Vaisnava tienen que tener esto en visión y escoger, por ejemplo, de mi punto de vista, ningún devoto iniciado debería ser indiferente con la Academia Vaisnava, lo mínimo, mínimo, es que un devoto mayor, sea soltero o un grihasta con responsabilidades familiares y toda una empresa que cuidar, y no se que mas, obviamente el no va a estar todo el día cuidando; pero el no se puede negar a dar uno o dos seminarios por semana, bien preparado, donde quizás entregue la música de los bhajams, como un gran músico, y que ponga las pilas, que sus estudiantes cooperen con el resto, se atraigan, mejor dicho ser un hombre de equipo, no cada uno un guerrero solitario, que quiere ser un rambo, que quiere ser el único que ha hecho algo, que los demás no existen, ¡ no, no no, no queremos rambos aquí!.
Espacios para todos
Queremos devotos que realmente aprecien con generosidad lo que hacen los demás. Tenemos que tener espacio para el chiquito y para el grande, para el viejo y para el joven, para todos tenemos espacio, y vamos a compartir y a hablar en reuniones lo que realmente es nuestra Academia Vaisnava, que tipo de curso se va a dar, quien es el devoto que falló, quien dijo Si y nos hizo quedar mal, para que lo regañemos fuerte y le demos el último chance, sino sale de la academia por irresponsable y dejado, porque yo no puedo invitar gente, yo no puedo imprimir papelería, anunciando cursos que después no hay, o que el profesor llegue una hora mas tarde, que los estudiantes lleguen tarde.
Se debe establecer disciplina, una academia necesita un reglamento interno que se debe cumplir, sino no funciona, necesita un recepcionista abajo y un recepcionista arriba, que divida los diferentes salones, - Ha usted vino al curso tal, por favor ya comenzó, silencio, entre por la puerta tal -, mejor dicho hay que tener un control al nivel de una universidad o un cine, donde cuando uno llega le muestran donde se va a sentar, que nadie vaya a perturbar a los que están estudiando, hay que pensar, porque sino el enlace entre el conocimiento y los potenciales estudiantiles, perturbados por la ineficiencia humana, por incumplimiento, por falta de limpieza, por falta de papelería, o si se tiene, pero no se los tiene en la mesa de inscripción, o no hay un sitio, también tiene que ver el estándar, el estándar tiene que ser bien sistemático, esto significa que debe existir:
1. Un tablero de la academia, donde todos los cursos que se dan son representados por pequeños afiches.
2. Trípticos informando de que se trata el curso, quién es el profesor que da el curso.
3. Lista de los profesores, introduciendo quienes son ellos, porque hemos escogido a fulano, para enseñar algo.
¡Volvernos cultos ya!
Debemos olvidarnos de ser dejados, eso es importante, eso no se va a organizar por si mismo. Tenemos que demostrar que los devotos son capaces de entregar algo, esto va a traer amigos al templo, va a traer nuevos devotos, va a traer mas laksmi al templo, nuestros restaurantes van a estar llenos de nuestros mismos estudiantes, que van a estar aquí consumiendo, y la gente va a llegar y van a sentir que la atmósfera es más especial. No es que allá se lanzan gritos y se portan mal, si alguien quiere gritar, le buscamos un cuarto por ahí detrás, ahí puede gritar un poquito, pero el resto pórtese aquí como alguien culto, necesitamos gente culta, y los que no han sido cultos hasta la fecha, mas les vale ahora volverse cultos, porque sino nos va a tocar reprimirlos, porque no podemos permitir que el uno haga y el otro deshaga, no es posible.
Lo que estamos pidiendo no es nada raro, simplemente si tu entras a un supermercado o a un shoping center, ¿tu puedes hacer allá lo que quieras?, tu puedes caminar, tu puedes gritar, pero si comienzas a gritar feo, viene la seguridad y de una vez se lo llevan. Si perturbas en un aula, en un salón de universidad, si el profesor esta hablando, mientras tanto los estudiantes hablan en voz alta, el profesor le dice ¿Usted, se va¿. Así hay que tener esto, hay que tener un estándar, lo mismo los niños, deben ser disciplinados, llevarlos al cuarto de niños donde deben tener un programa de educación.
El trabajo sin dolor ni sudor no existe
Llevar a cabo todo esto, eso es la academia y yo espero que tengan mucha suerte y colaboración, porque a la hora final, como todo trabajo en este mundo, es con el sudor de la frente, el trabajo sin dolor ni sudor no existe, cualquier organización es un dolor de cabeza, si yo le digo sáqueme todas esas piedras de allá y pónmelas en el patio de atrás, la cara que usted hace ¡ahh!. Y le duele la espalda sin haberse agachado por la primera piedra, entonces en todo tipo de esfuerzo toma así una decisión. Me voy a superar, y lo voy a hacer, como ya lo han hecho muchos devotos como Maharajá Vaisnava, que esta lanzando, aquí en Quito, este maravilloso programa.
Un profesor debe ser humilde
Esta Academia Vaisnava es realmente algo que puede ayudar a desarrollar conciencia de Krishna, y que nuestros profesores recuerden, el profesor puede ser exitoso, puede ser de todo, pero si no es humilde, no es muy Vaisnava. Tiene que ser humilde, es lo más importante, no importa quien seas en el mundo material, cuanto dinero tengas, o que seas; un profesor es humilde y colabora con otros profesores y se forma un equipo de educación realmente.
Palabras finales sobre AV
Esta es mi pequeña presentación respecto a la academia, claro, se podrían decir mil cosas, si ustedes quieren discutir mas cosas, yo en este momento no tengo mucho tiempo para profundizar en esto, yo creo, es mas, que ahora ustedes en un circulo pequeño organicen bien quienes son los devotos que quieren dar que curso, que la coordinación comience gradualmente, quizá al inicio solo tengamos 6 conferencias, pero al final, yo creo que a la semana, debemos tener un mínimo de cuarenta cursos que se den aquí, y diferentes temáticas y se debe tener un tríptico que anuncie los programas de los próximos siete meses, que se circulen de una manera muy buena, se van ha hacer algunos cursos, por ejemplo, tu no vas a poner afiches en la ciudad: ¿Curso de Jaiva-Dharma¿ porque la gente no sabe que es eso, tú pones ¿Reencarnación y Karma, curso completo¿, eso mucha gente abre el ojo ¿Reencarnación y karma?, hay un curso que se puede tomar en la Academia Vaisnava, en la avenida tal……..¡Huy allá voy!.
Con los cursos populares se atrae mucha gente a venir acá, ellos después pueden tomar otros cursos, para profundizar los temas, entonces los afiches y todo lo que se hace, y los énfasis en los trípticos, deben ser en los cursos más llamativos, pero de todas maneras, todo lo que aquí enseñamos debe ser más y más preparado.
Todos los cursos deben ser ocupados por algunos devotos, no debemos esperar que la gente llegue al curso, y de repente sea el único estudiante, por eso en la misma organización de la academia se habla y se dice: ¿2 devotos van a este curso, 3 devotos van a este curso¿ para que cuando la gente llegue, quien no conoce a nadie, si tienen temor, ven y dicen ¡ha, ya hay estudiantes allí!, y se sienta. Cuando hay una buena organización entre la recepcionista y el conferencista se establece ese enlace, porque la gente tiene temores, se los garantizo.
¿Cuánta gente no ha venido al templo solamente por temor? Son muchos, algunos vienen al restaurante, porque se pueden entrar a ver de que se trata esto, y cuando escuchan a los devotos hablando sus idiomas que son la mezcla de tres idiomas, entonces la gente se pregunta ¿Qué será? ¿De donde será?. No es exactamente tanto así, pero lo debemos hacer para que sea realmente atractivo, para que esta Academia Vaisnava rompa el hielo y mucha gente se vea introducida a la conciencia de Krishna, con mucho entusiasmo.
Muchas gracias por su amable atención.
OTROS COMENTARIOS:
Ahora, el desarrollo que tu puedas dar como títulos, que son aceptados en el nivel universitario, eso es algo medio complicado.
Eso no es algo que se hace de un día a otro, ellos tienen mucho estándar, van a exigir que los profesores sean graduados, para lograr todo esto, hasta que punto, en el nivel de un seminario, educación religiosa, yo creo que es bastante fácil conseguir un reconocimiento, pero ya en un nivel.
En Estados Unidos es más fácil esto, en Sudamérica, ya en el nivel para que uno pueda dar títulos, ya tiene un valor ante el gobierno, eso si ya hay que estudiarlo bastante, en Perú hay una madre que tenía amigos en el gobierno, y hoy tiene una escuela de masajes y diferentes cosas, ella consiguió que el gobierno le dé un permiso para dar diplomas, porque no tenían escuelas de masajes o algo así, no?, pero ellos tenían una palanca del gobierno, y ahora ella puede dar diplomas de masajista, y es reconocido por el gobierno, en estos países pequeños como en Ecuador, a veces todas esas cosas son fáciles. Trata de hacer esto en Alemania, Dios mío, primero vas a desencarnar.
En estos países pequeños donde todo esto es tan nuevo, de repente lo aceptan con gran facilidad, pero hay que estudiarlo, cual es la facultad, y también hay que estudiar que entregando este conocimiento y cobrando algo por los cursos, figure en nuestras actividades sin ánimos de lucro, o de repente entramos en un instituto de educación, el gobierno va a decir, pero tiene que pagar impuestos por los ingresos, eso tiene que ser estudiado cuando la cosa tome mas forma, ustedes lo tienen que estudiar en tiempo lugar y circunstancia.
Otro aspecto que también es muy importante, como la recepción, es el teléfono de la Academia Vaisnava, prácticamente, el que conteste el teléfono de la academia, tiene que contestar:
¿Academia Vaisnava, a la orden, con qué departamento desea... ha. ! Usted quiere saber sobre los cursos de reencarnación, si el profesor Mriganat los dá el martes, jueves y sábado¿
Así, la persona que conteste el teléfono, debe estar perfectamente preparada, debe tener información de toda la academia, y debe ser muy amable, no puede decir ¿Ahí voy he¿, ¡No!. Debe ser una persona que considere contestar el tel éfono como su servicio devocional, entonces en esta forma nosotros tenemos que tener la cosa, bien clara, para que esta gente sea enterada, porque esto es muy importante.
Cuando pegas afiches, la gente llama mucho por informes, entonces si no tienes un teléfono, con una persona perfectamente preparada, entonces alguien llama, este es el curso de yoga? Curso de yoga ¿verdad?, ¿Hey prabhus, alguien sabe del curso de yoga?, entonces la gente dice: ¿A estos chichipatos ni los voy a visitar¿. Ahí esta la esencia de la buena organización, que realmente la cosa se ponga bien organizada.
Swami B.A.Paramadvaiti
__________________________________
Recopilado
por Radha Govinda Devi Dasi
Bienvenidos
Portal de servicios de la oficina de comunicaciones de su Divina Gracia Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Maharaj, fundador Acarya de VRINDA - El Instituto Vrindavan para el estudio de la Cultura Vaishnava.
Archivos de GuruMaharaj.net
Apuntes de clases | Artículos
Canciones | Cartas
Comentarios | Conferencias
Consejos | Entrevistas
Frases | Libros
Ofrendas | Poemas
Proyectos | Reflexiones
Reportes
Resumenes de chats