Maya
La energía ilusoria de Señor Supremo
Conferencia dictada el 20 de Noviembre de 1998 en la Clinica New Domensions por Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Swami
Una publicación de Janava Ashram
Enero de 1999Si está interesado en adquirir las cintas originales de esta transcripción
favor de comunicarse con Prabhu Prema-sindhu das (Pancho) al tel . 794 23 58
Conferencia dictada por Srila Paramadvaiti Maharaja el 20 de Noviembre de 1998,
en la Clínica Antialcóholica New Dimensions
Estoy muy feliz de compartir hoy con ustedes el programa aquí.
Voy a tratar de explicarles algo sobre la ciencia trascendental de la Conciencia de Krishna.
Primero quiero ofrecer mis humildes reverencias a mi maestro espiritual Srila A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada en cuyo lugar estoy sentado aquí, porque yo sé que si él estuviera aqui, todos estaríamos escuchandolo. El estuvo en México dos veces, yo no estuve en esa ocasión pero Srila Prabhupada dejó muchas semillas del amor plantadas aquí y es una gran alegría para mi ser participe en encontrar como mi maestro espiritual con una breve visita pudo afectar la vida de tantas personas en forma tan profunda. Claro, eso era típico a su manera de intervenir en la vida de la gente. Cuando alguien pedía una información sobre la autorealización, Srila Prabhupada de una vez le daba todo el amor que tenía y le mostraba que hay algo muy precioso en esta existencia, algo supremamente precioso y eso es la facultad de amar. Y esa facultad de amar de nosotros es lo que nos destaca como seres bendecidos y favorecidos en el camino de la autorealización.
Bueno, hoy yo quería enfocar muy en especial el tema de Maya. La energía Ilusoria. Maya la madre de los Dioses. En la India ella tiene muchos nombres; Maya es Parvati, la esposa del Señor Shiva; Shiva es la realizacion del nivel superior a la existencia de la identificación material. Una Jiva (alma) que se libera de toda la identificación con esta existencia material, puede volverse Shiva, esta inmensa energía material, la energía cósmica puede volverse su consorte, Parvati; ella se expande en muchas maneras para cubrir el universo entero con su influencia. Ella es la creadora, ella es la destructora, ella es la que anima y ella es la que mima y ella también es, quien muestra a través del tridente (sánskrito) que todo lo de este mundo es eventualmente desvanecido y que los sufrimientos triples llegarán con toda seguridad. Oh, devotos de Maya! conozcan los milagros de ella! conzcan sus infinitas regalías que puede repartir, pero conozcan también sus intimos contactos con todo lo que existe en este mundo en forma de indicar que realmente lo que ella quiere darnos es mucho más que ella, ella quiere indicarnos el camino hacia su amo, hacia su adorado, hacia su amado. Maya puede consentirte pero, Maya nunca estaría sujeta a ti porque tú eres Jiva y ella tiene su origen en el infinito, en el Swarupa Shakti. Realmente Maya en su forma infinita nos lleva al Swarupa Shakti. Swaurupa Shakti quiere decir la energía original, la energía absoluta. Swarupa Shakti manifiesta muchisimas diferentes ramificaciones de las cuales Hladhini Shakti es la principal, la dadora del placer. Hladhini Shakti es la facultad nuestra de sentir Ananda, bienaventuranza, Sandhini Shakti es la facultad dentro de nosotros de percibir nuestra existencia y Samvit es la capacidad dentro de nosotros de percibir el resto de lo que existe; en otras palabras, la capacidad cognoscitiva. Swaurupa Shakti es la fuerza original que permite que todo lo que existe tenga sentido e interrelación. Swarupa Shakti es lo que da un propósito a todo lo que existe. Dentro del Swarupa Shakti existe tu alma individual pero tú tienes que saber cuál es tu relación entre todos los asuntos que se manifestaron aquí, y para esto tu necesitas esta fuerza de la misericordia de esta gran Shakti y esta Shakti se manifiesta en dos diferentes influencias principales Yoga Maya y Maha Maya. Yoga Maya es muy compleja es muy difícil comprender a Yoga Maya, solamente los devotos puros del Señor pueden entrar en los milagros de Yoga Maya , porque Yoga Maya hace lo imposible, posible. Yoga Maya abre las puertas de Dios a todos. Yoga Maya nos permite a nosotros, tener una relación con noción de afecto, intimidad hacia las infinitas profundidades de la sensibilidad de la dulzura del Madhurya Rasa en relacion con el Señor Supremo. Asi Yoga Maya no tiene palabras para describir adecuadamente su Gloria porque ella simplemente es súper supremamente misericordiosa y ella deriva su facultad de la dulce voluntad del mismo Señor Supremo un adicto al amor. Este Señor Supremo no es una energía que simplemente existe al trasfondo de todo en una forma inparcial o en una forma indiferente con todo lo que existe. Todo lo contrario este Señor Supremo es un amante ilimitado y tiene la predilección de amar a todos, siempre y cuando todos tengan el deseo de ser amados por El. Por esto, el libre albedrío nos permite a nosotros hacerle caso omiso a semejante invitación y hasta ignorar la existencia de la gran magia del amor y simplemente dedicarse a lo que se llama percepcion terrenal, pero en tal caso viene la importante expansión de Maya, de Yoga Maya en la forma de Maha Maya. La gran Maya la gran ilusión, Yoga quiere decir unión. La maya que une al alma con Dios es Yoga Maya, eso no es ilusión es la Suprema realidad. Maha Maya eso sí, efectivamente es la ilusión temporal, pero Maha Maya es tan poderosa que tiene todito a su disposicion. Qué es lo que tu dispones? Maha Maya puede conseguirlo. Si tu propones, Dios dispone, pero Dios no se mete con todos nuestros deseos materiales porque son muy aburridos. Para ello Dios encargó a Maha Maya para crearte los castillos que tú quieras, no hay límites a los castillos. Algunas personas piensan que un castillo con setecientos cuartos es poco, mmm... y ellos se consiguen uno con ochocientos cuartos para estar mejor que el principe de al lado. Entonces Maya es infinita. Maya te produce un millón de mariachis que canten para ti nomás y aún así, no vas a sentir que es suficiente. Porque Maha Maya te hace sentir por un momento; qué bueno! por un momento; qué increible! pero después Maha Maya tiene un truco, Maha Maya siempre nos permite que sepamos que eso no era lo que nosotros realmente queríamos, porque Maya es la madre de los Dioses, Maya es la madre de nosotros, ella es nuestra madre cósmica y por eso a ella no le gusta que sus hijos se desvíen del propósito verdadero y se pierdan en el espacio efímero corriendo detrás de fantasmagorías. Por esto si tú deseas mucho de Maya pues Maya viene, acude a presentarte todo lo que tu quieres, pues claro, no necesariamente inmediatamente, a veces hay que esperar unas viditas por allá para que se cumpla todo, porque no cabe todo en una vida tan condicionada y limitada, pero no se preocupe este cuerpo es nada más que un vestido y cuando se muera Maya le tiene otro vestido mejorado, por lo menos mejorado para esa nueva vida, por ejemplo como un albatros que puede volar por encima de los océanos de islas a islas, imprecionante viajero puede ser, sin subir a un avión. Entonces todo lo que tiene el alma en su mas salvaje imaginación, Ay! Maya le tiene una gran variedad de formas y modelos para escoger y además un modelo individualizado con tu color de ojos preferido, con tu nariz como la querías, con todito como tu eres tan particular y personal y creativo y algo de vanidoso tambíen. Entonces Maya es la Suprema madre de todo, Maya lo hace posible y Maya tiene su propia sensibilidad hacia el bien de sus hijos. Mira, Maya por un lado viene a este mundo en la forma de la creación del cosmos. Todo el cosmos material es su reino, Ella domina y ella es la expansión de Srimati Radharani. Srimati Radharani es el encanto del infinito. El Señor Supremo es el Encanto infinito y ella es el encanto del encanto infinito. Entonces infinito más infinito es la verdadera substancia de infinito. Cuando nosotros queremos acercarnos a Maya y lo hacemos con orgullo, no pasa nada... quedamos totalmente despistados, así tal cual como tú te acercas a una persona con una pistola y le dices: ¿ Yo quiero que me ames!¿ Eso sí, lo único que recibes con esto es una mirada de la estimacion de tu asquerosidad y nada más. Cómo puedes obligar a una persona a amarte? Eso es absolutamente ridículo es diamétralmente opuesto a lo que es contenido en la posibilidad del amor. Sin embargo, nosotros somos muy inclinados a la imposición, a la exigencia, al escepticismo, al rechazo, a la investigación. Siempre queremos ser el Señor, queremos ser el investigador, queremos tomar el papel de detective y decir: ¿Venga acá, fulano, sujeto, ahora déjame ver si me convienes o si te mando lejos.¿ Esa mentalidad con la cual nosotros descalificamos para entrar en la mística. Esto nos permite entrar en el reino de Maya. El Reino de Maya te permite todo lo que tú quieras. Si tú quieres ser rey, un reino habrá. Si quieres ser gobernante de un planeta, un planeta habrá, mira cuántos hay, no faltan. Y si faltara uno te creará otro para ti en particular. También en este mundo no hay nada imposible. Lo que nosotros pensamos es que el mundo es tan limitado como este cuerpo. Pero no, este cuerpo si es limitado hasta cierto punto, porque es maravillosamente limitado... porque a pesar de ser limitado no deja de ser maravilloso, entonces el microcosmos y el macrocosmos, en ambos aspectos es maravilloso, entonces, dónde estamos ubicados nosotros dentro de esto, a la mitad, en el principio o en el final? Pues en realidad en ningun lado de todos. No pertenecemos a este mundo. No soy ni de ahí, ni de allá. Yo pertenezco acá. Y yo he intentado pertenecer, al igual que ustedes. Cuántos esfuerzos no han hecho para hacérselo cómodo? mmm... Cuántos ladrillos no fueron construidos? Cuántas lámparas instaladas? Cuántas músicas puestas? Cuántas plantas pantadas? Cuántos platos comidos? Cuántos efectos de la distracción no hemos ya intentado y cuando estuvimos ya bien acabados, pensamos bueno...el problema es que no estamos en París. Si estuvieramos en París todo hubiera sido diferente. Entonces vete a París intenta todo este asunto otra vez y cuando te quemaste en París... pues todavía hay Londres... y asi sigue, hay miles de ciudades y pueblos y planetas y cuerpos y lo que tú quieras para que agotes estas ganas que tú tienes. Pero Maya te hace sentir una cosa muy peculiar, Maya de vez en cuando como madre afectiva se acerca a sus hiijos en forma de una apreciacion interna que le dice: ¿Cambieee, cambieee ya, deje de ser tan externo, tan superficial, tan explotativo, cambieeee¿ Y nosotros sentimos... Uy! que fue esto! Bha! Otra vez esa voz molestona, eh! yo todavia no tengo satisfechos todos mis deseos y me dice que tengo que cambiar. Y cómo será que cambie? ¿Tu ya sabes que debes cambiar, ya debes ir por el camino de tu corazón¿ Entonces comienza este conflicto interno que es muy pronunciado en la vida humana. Es muy pronunciado este llamado interno pero somos expertos en deshacernos de esto, una botella de whiskey es suficiente y ya ... se ha ido, por lo menos por unos meses. Uhhh ? Ya estamos otra vez volando pensando Oh! Yo estoy bien, yo estoy en la onda, yo ya no tengo que enfrentar a mis dificultades etc... etc... En otras palabras, para poder escuchar la voz interna del maestro interno, hay que tener sinceridad. Maya está en ambos lados, ella se ofrece en el lado de la ilusión y ella se ofrece en el lado de la iluminación. Ella se ofrece en el lado de la plenitud y se ofrece en el lado de la escasez. Ella es la plena contradicción, simplemente para llevar a cabo su propósito propio. En una ocasión, hubo un gran sabio cuyo nombre era Haridas, él estaba compenetrado en la meditación del Santo Nombre del Señor. Haridas era tan famoso por estar absorto en la meditación que, la misma Maya se puso curiosa por si fuera la verdad. Entonces Maya se manifestó en la forma de la más hermosa mujer que te puedas imaginar, que hasta la miss Universo saldría avergonzada al pasar al lado de ella. Esta Maya maravillosa se acercó al sabio Haridas y le dijo: ¿ Haridas escuché de tus Glorias, escuché de tu devoción, escuché de tu amor y no podría hacer nada en contra de mi gran voluntad de compartir algo de este amor para mi, sé tan bondadoso y concédeme la oportunidad de ser tu consorte. Porque esto sería para mí un glorioso logro, poder ser consorte de alguna persona de tu calibre¿. Haridas abrió los ojos, el estaba cantando el Maha Mantra y cuando vió a esta belleza con dulce voz proponiéndole, él dijo: ¿Mi querida muchacha, puedo entender que tú tienes un propósito muy elevado y puedo entender que eres alguien muy especial, sólo permíteme termianr el voto que yo he hecho de cantar continuamente el Santo Nombre del Señor y ya puedo atender a tu voluntad¿. Así Maya se sentó al lado de Haridas y comenzó a escuchar el Maha Mantra de sus labios: ¿ Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare¿ al terminar toda la noche, Haridas estaba cantando todavía. Maya estaba impaciente y le preguntó: ¿Cuanto tiempo más vas a estar cantando? Y Haridas le repondió: ¿Ya llegó un día nuevo y un voto nuevo de cantar. Pero no te preocupes, aquí te quedas conmigo, está muy bien, todo está bien, después voy a complacerte, no te preocupes¿ y seguía cantando otras 24 horas, y Maya ya estaba algo un poquito aburrida decía: ¿Qué es esto nomás cantando el Santo Nombre de Krishna y de Su santa consorte Hari¿, pero ella misma no podia negar la influencia de este Santo Nombre Puro y llegando el segundo día ya comenzó a cantar con él y así cantaron juntos y al finalizarse el tercer dia, Maya le dijo: ¿Por favor yo he venido a probarte, a probar tu devoción, a probar tu genuinidad, te ofrecí todos los placeres del mundo sin ninguna duda y tú lo sabes, pero ahora yo tengo otro propósito, si tu eres tan amable¿. Y Haridas le preguntó: ¿Sí, qué propósito tienes ahora?, y dijo: ¿Que por favor, yo no he tomado formalmente inciación todavía y me daría un encanto si tú fueras mi maetro espiritual¿ Y así fue que Maya devi misma se volvió la discípula de Haridas Thakur el nama acarya. Así usted puede ver la fuerza de Maya, ella tiene todos los poderes místicos. Nosotros quedamos asombrados por cualquier cosita ordinaria como un universo como este, no? Pero Yoga Maya o Maha Maya todo lo tienen, porque ella es alma rendida a Yogeswara y Yogeswara es el maestro de todos los poderes místicos. En otras palabras cuando hablamos de Maya no estamos hablado de un ser condicional como tú y yo con sus limitaciones, no, para nada, hablando de Maya hablamos de la madre cósmica, la madre suprema que mismo el Señor la causa de todas las causas, la tiene muy consentida porque ella es la que entiende su corazón y quién más, aparte de la madre cósmica comprenderá el corazón de Dios. Eso es algo inalcanzable menos si Maha Bhava, Rasa Raj, Sri Radha Krisna quieren permitirle ingreso en Sus Divinas Percepciones, es nada.. qué podemos concebir?, es mas bien ofensivo hablar de estos temas si una persona no tiene una ansia interna de entrar en este misterio. Si queremos ostigar una persona con estas informaciones mismo la mística se retirará de nosotros y nos dejaría con las manos vacias , porque no tenemos ni el derecho de manipular la trascendencia, ni la capacidad tampoco. Por eso en todo lo que se llama trascendental hay que tener mucha ternura y mucha humildad y mucha disposicion de ser utilizado por el Señor. Y Maha Maya cuando detecta la energía de la rendicion en una de las almas lo transfiere ligeramente a Yoga Maya, dice : ¿éste ya no me pertenece, éste es para el departamento del amor verdadero¿, pero mientras que alguna persona dice: ¿Yo soy el centro de todo¿ (cita en sánskrito) Soy el controlador, soy el disfrutador, soy el propietario, soy yo y el mundo entero esta circulando alreededor de mí. Qué pena que el mundo no se dió cuenta todavía que yo estoy aqui en el centro pero yo si me doy cuenta, estoy aferrado a este concepto, entonces Maha Maya dice: ¿Adelante compadre, dígame lo que quiere, aqui le tengo todo un universo a tu disposición y los deseos materiales viene en corrientes de lluvias uno tras otro como Bamkim Chandra, el gran poeta bengalí que describe la posición de un hombre que entró en su cuarto desesperado y gritando: ¿Por qué no hay nadie en este mundo que pueda satisfacer todos mis deseos?, derepente escuchó una voz y esta voz le dijo: ¿ Joven, cuáles son todos tus deseos, dices que tienes tantos, dime cuales son y dime tambien que estás dispuesto a hacer para que todos tus deseos sean complacidos¿. El muchacho se puso a mirar y pensó... ¿qué será , qué será... dónde está, quién me está hablando?’ De esta manera , como no podía descubir a nadie, se dió cuenta que era una visión, una revelación y entonces él respondió a esta voz diciendo: ¿Tengo millones de deseos y estoy dispuesto a entregar mi vida entera para que se complazcan todos estos deseso¿ Entonces la voz de la revelación otra vez apareció y le dijo: ¿Tu vida entera? eso es muy poquito para satisfacer todos tus deseos, eso es muy poquito¿ El muchacho se agarró la cabeza diciendo: ¿No? ofrezco mi vida entera y me dicen que es poquito,yo pensaba que es todo lo que tengo, que es lo único que tengo.Tengo tantos deseos, pero me dicen que mi vida no vale nada o que vale muy poquito¿ Estaba confundidisimo no sabía ni que decir, ahí le llegó una lucecita y dijo: ¿Qué más tengo yo , que valga más que mi vida, que pudiera ofrecer? y la voz una vez más se manifestó y le dijo: ¿Tu puedes ofrecer tu amor¿ y ahí se terminó la revelación para tí. Ahora puedes ver como asimilas esto. Quieres entregar tu dinero, quieres entregar tu tiempo, quieres entregar tus talentos, quieres entregar tu profesionalismo, quieres entregar tus cariños... pero no quieres entregar tu corazón, esto lo mantienes bien bien reservado, ahí lo tienes bien enclaustrado con sellos y candados que nadie puede jamás saber cómo se abren, ahí estás escondido dentro de tu amor por ti mismo. Por eso Prabhupada dijo: ¿Si amaras a Dios como te amas a ti mismo, ya serías un devoto puro¿ Porque te amas tanto a ti, y no entiendes que él es tu bienqueriente que permanece en tu corazón? Porque has escogido que tú debes ser el centro del amor? Porque te has metido en el mundo donde nadie quiere a nadie y todo el mundo habla del amor? Por qué te has metido donde las personas no son sinceras, ni siquiera cuando se abrazan? Por qué te has metido a este mundo donde tan poco vale la vida ajena? Por qué te has venido acá a servir a Maha Maya? No lo has pensado todavía? Qué más te falta? Otras cien vidas? Otros cuerpos poderosos? Elefantes ? Dinosaurios? Ballenas de 40 metros? Intelectuales gigantes? Qué es lo que te falta para decidir ser sincero con Dios, que pides a Maya su clemencia y no sus facultades para tu propósito inferior? Maya está lista, Maya siempre está lista. Quieres conocimiento? Ella te manda a Sarasvati. Quieres poder? Te manda a Kali.Quieres ingenuidad? Maya te manda todos los talentos que te imagines. Puedes tocar el violín que dejes a todo mundo pasmado con tus sonidos dulcecitos que extraigas de tu instrumentito. O quieres una voz que haga a todo el mundo parar de respirar al escucharla? Qué es lo que quieres? Es fácil. Quieres tener un aroma como la gardenia? O quieres verte como una orquidea? O quieres tener la gracia de un colibrí? O quieres tener lo vasto del cielo? Quieres conocerlo todo? Porque no quieres conocerte a ti mismo? Porque estás tan afanado en extender la circunferencia y ayunar el mundo entero. Esto que tú eres, este maravilloso milagro, este sorprendente fenómeno de tu vida condicional, considéralo con cuidado y pídele a Maya Devi que por favor desate sus cadenas de condicionamiento que tu mismo has invitado para que te sean puestas, y que te permita ver su forma interna. Hladhini Shakti se manifiesta en tí a través de tu facultad de sentir. Sentir está muy intimanente vinculado con la entrega amorosa. No existe servicio devocional amoroso sin sentir. Lo que es amoroso es amor. Lo que es entrega al Señor eso es lo que hay en tu corazón en potencialidad, esto es Maya en su misericordia contigo. Pero si quieres extraer esta facultad y ponerla en aplicación egocéntrica inmediatamente se diluye, inmediatamente se pierde o se distorciona, pero esta capacidad de sentir es más importante que pensar es más importante que existir.
(suenan las campanadas de una iglesia contigua y Gurudeva dice: ¿ confirmado¿, la iglesia llama a catecismo y mientras toca su campana, Gurudeva repite: ¿Radhe, Radhe, Radhe, Radhe, Radhe, Radhe, Syam hasta que terminan las campanadas) (una última campanada y risas de los discípulos)
Pues,esa es una declaracion ofensivísima contra las universidades, decir que el sentir es más importane que el pensar, porque pueden cerrar de una vez todas sus universidades si el pensar no es lo mas inmportante Porque ahí no se siente nada, por lo menos aparentemente porque todo es más o menos producido para que el hombre se solvente en este mundo. Pero existir, pensar y sentir, son tres facultades del alma eterna.Si nosotros eliminamos o si nosotros ayunamos del pensameinto puro, nosotros ya no somos seres humanos. En el propio sentido de la palabra. Ya nos hemos mecanizado y volvemos inmediatamente a caer a las especies inferiores. Sólo por el amar es que creces, ese es tu verdadero capital. Sí, tenemos capital. Un capital maravilloso, la capacidad de amar. Y debes ofrecer este amor al Infinito Señor porque solamente a través de El , amar se vuelve pleno. Y puedes amar a todos, no solamente a una muchacha, a un perro, a una mamá, no tén un amor de compromiso con todos. El amor espiritual no es abstracto, lo que pasa es que es supremamente exigente y por eso la gente prefiere rechazarlo considerándolo abstracto, porque lo abstracto realmente es el intento de ser feliz egoístamente, porque no hay ni siquera un primer ejemplo de alguien que haya confirmado que lo logró. El amor espiritual se vuelve tan real como tú puedas entender que Dios está en todos. Krishna dice en el Bhagavad-gita: ¿Yo estoy en cada entidad viviente¿ (cita en sánskrito) ¿El verdadero sabio ve el amor de Dios y la chispa divina en cada entidad viviente¿ El no se siente enemigo de un arbusto, o de un gatito, o de un hermano, o de una persona de clase alta o de una persona de clase simple. No, él ama a todos y tiene un compromiso con todos. Y si no lo tiene... pues qué visión tiene? Solamente ver con las gafas del lucro o con las gafas de la adoración, o las gafas de la distinción? Sutiles manifestaciones de la lujuria. (cita en sánskrito) ¿Es la lujuria lo que devora y destruye todo lo que nace de la modalidad de la pasión, que luego se transforma en ira y que al final destruye todas las ambiciones de crecimiento espiritual¿. Por eso el Señor Krishna dice, comprendiendo que tu no eres un cuerpo físico, comprendiendo que tu estas por encima de la mente, comprendiendo que tu estás encima del intelecto, toma las riendas de los sentidos a través de la mente y conduce este vehículo del cuerpo humano para vencer a esa lujuria que te tiene aquí cautivado. No es nada fácil entender estas cosas pero si uno tiene el deseo fuerte de encontrar el amor verdadero no puede evitar este paso, es imposible vencer esta existencia matrial sin controlar la lujuria.
Ofrecemos disculpas porque en el siguiente fragmento no se pueden escuchar las preguntas del público debido a una deficiencia en el equipo de sonido.
I Pregunta
A ver... Pues, algunos resisten y otros se entregan, esta es más bien una pregunta individual. Por qué yo me resisto tanto? (he..he..he..se rie) Entonces es porque no le has dado palos suficientes a la mente con el Maha Mantra, porque a esta mente hay que darle buen palo. Esa no escucha otro idioma. Y eso de Glorificar a Dios es el mejor palo a la mente egoista. Uno escucha, y claro tiene que escucharlo con alegría y de una fuente auténtica, pero eso es lo mas importante, sentir atracción. Sentir algo de quiero servirle a Dios. Esto no es una obligación, Dios no viene acá porque El creó Maya para que tu no estes obligado a servirlo. Maya es tan maravillosa, no? No se puede decir que no es maravillosa. Las mujeres son hermosísimas, los paisajes son fantásticos, los sabores muy variados. Puedes tener palacios, reinos, seguidores, fama, qué no puedes tener? Maya te da todo en bandeja. Entonces decir todo eso ya no lo quiero. Mmmm...¿Ah! De veras? Maya dice: ¿a ver...te paso una bandejita?, usted dice: ¿Bueno, con esta oportunidad a la mano, creo que voy a practicar Yoga cuando esté viejo¿ (se rie).
Entonces así es Maya porque Maya no va a querer que tú vayas donde Krishna sólo para molestar,para ser un quejón por allá. Mientras que tu quieras las cosas materiales, ténlas, y Maya hace las cosas tan maravillosamente que hasta tu piensas que vale la pena. Sólo una
persona autorealizada entiende que nada aquí vale la pena. Solo el amor vale la pena. El amor espiritual. Entonces Maya es así, no impone, solamente Maya, invita a ver dónde estás situado con tu conciencia. Y claro en el momento de la muerte se decide esto (cita en sánskrito) ¿Lo que tú pienses en el momento de la muerte será tu próximo cuerpo¿. Cualquier cuerpecito...
2 Pregunta
Si...que si se puede cambiar nuestro Karma? Eso es el proceso de la autorealización. Te hace un nuevo rumbo en nuestro karma y aquello que nosotros no lo podemos cambiar, que es mucho... hay que entregarlo todo al Señor Supremo para que el lo cambie. Porque efectivamente en el círculo de leyes, acción - reacción, acción - reacción, estamos enredados de tantas vidas, tenemos unos cuentas, otros cuentotas, entonces aparentemente es imposible cambiar eso. Pero por la misericordia del Señor no hay tal cosa como imposible. Srila Prabhupada siempre nos subrayó, dijo: ¿Imposible es la palabra en el diccionario de un tonto¿ Todo es posible y cambiar el karma es posible con la ayuda de arriba. Pidiendo relamente. Pidiendo realmente una interferencia en nuestro karma de parte de la Divinidad Suprema.
( una vez mas suenan las campanadas de la iglesia contigua a la clínica, y alguien comenta:¿confirmado¿)
3 Pregunta
Sí... That is a very soft aproach... No se como decir esto en español... esa es una forma muy cómoda, digamos, de acercarse a la temática. Claro, tiene verdad en ella, hay que cambiar nuestra actitud, hay que .. hay que... entender las cosa correctamente para que uno pueda superar circunstancias. Pero en lo que se refiere a la raíz del problema, la raiz misma es la problemática de la existencia condicional, no solamente unos síntomas, y esta existencia condicional es causada por nuestra actitud que tuvimos con Maya, todo lo que hablamos hoy, esta equivocada acctitud... esa, solamente se puede cambiar del todo con una interferencia de arriba. Mejor dicho la actitud fuerte, no la suave, es la rendición. Entregarse. Mi querido Señor, con tantos karmas que me he cargado yo sé que no me merezco ni siquiera hablarte a tí. Pero igual, aquí estoy. Verás qué haces con este caso urgente. Mh, mh, mh, puede compararlo un poquito con sus pacientes. Cuando alguien esta desesperado quiere que se le ayude, Ya! Todo sale perfecto. Todo funciona, el reciproca, entiende, todo les funciona. Porque ya quería, ya estaba determinado. En forma similar si uno se acerca a Dios con esa resoluta determinación. Yo no quiero servir más a la ilusión. Y quiero las prescripciones a medida precisa para que eso me vaya a funcionar. Entonces todo va a salir bien y el karma no va a interferir. Pero tambaleando, hoy si, mañana no, es como un poquito el baño del elefante, se llama esto. Que el elefante es muy minucioso entra al agua, se limpia por todos lados, pero tan pronto que sale se toma tierra y se la echa encima. Entonces el karma es así también, cómo uno a veces quiere deshacerse de él y luego quiere otra vez volver a lo mismo. Entonces eso no tiene... ahí más bien... claro, todo es pade pade, paso a paso. Uno no puede caer con todo el conocimiento de uno, inclusive muchas de las cosas que yo dije hoy eran muy muy muy indirectas. Algunas eran un poquito mas directas, pero la mayoría de las cosas que yo dije hoy eran supremamente indirectas. Y quizá algunas personas lo entendían y otras no porque en su evolución estaban en otra cosa. Y esto es más o menos como uno tiene que ir en el conocimiento Védico, uno tiene que ir peldaño por peldaño, mientras que uno quiera servirse de Maya, eso va a acontecer, hasta que ya no quiera, hasta que ya quiera servir al maestro de Maya. Solo ahí se le accede el acceso a esta región de comprensión. Porque las cadenas del karma no son todas malas, hay cadenas de hierro, hay cadenas de cobre y hay cadenas de oro. Ser apegado a ser feliz en este mundo es una cadena de la modalidad de la bondad, pero igual es una cadena. Si le meten a la cárcel con esposas de oro, no se va a poner mucho más feliz, igual son esposas e igual es cárcel. Entonces en la modalidad de la bondad uno puede encontrar maravillas del mundo terrenal, pero estás confinado, esclavizado al mundo terrenal. Por eso en los karmas hay buenos karmas, y malos karmas, pero todos los karmas tienen la continuidad de amarrarle a uno.
Alguna pregunta mas?, Moises?
4 Pregunta
Uno tiene que elegir su maestro, pero el maestro lo puede elegir a uno. Pero si el maestro lo elige a uno, también uno tiene que reciprocar y si uno elige al maestro el maestro también tiene que reciprocar. En qué sentido?, el maestro original es el Señor Supremo. él está en nuestro corazón, en relidad él nos ha elegido a todos nosotros ya. Solo que nosotros somos muy demorados ( se ríe), ese es el único problema (ríe mas) a veces demasiado demorados (riendo). Pero él ya nos eligió porque somos sus seres conscientes queridos, pero ahora en el hecho del encuentro con el maestro espiritual, es cuando uno ora por él, aparece. Si hablo yo por mi mismo, yo desesperadamente oraba por un maestro espiritual y lo conseguí. En eso soy testigo ocular (ríe) eso funciona (ríe mas). En una forma más que sorprendente, más de lo que me imaginaba. Entonces es verdad uno ora, va a venir. Claro, uno no debe ser rápido... no debe ser fácil en aceptar un maestro espiritual. Eso debe ser algo bien probado y uno debe sentir en el corazón 100% seguridad que sí. Ese es mí Guía, Krishna viene a mí para llamarme, para guiarme a traves de esta persona y si uno siente esto, también no tiene dudas y sigue adelante con éxito. Pero uno tiene que sentir esto y el maestro espiritual por el otro lado tiene la responsabilidad de enseñar a una persona que es sincera, que es seria, que esta dispuesta a llevar cuatro principios regulativos y cuatro principios de la bondad o de la pureza. Una persona que es iniciada tiene que comer solamente comida que es ofrecida al Señor. él solamente... debería siempre procurar escuchar sobre las glorias del Señor Krishna, él debería siempre asociarse con devotos cuando pueda. Tener mucha admiración por esa compañía de aquellos que tratan de vivir una vida dedicada a Dios. Y el debería hacer un estudio profundo de las escrituras Védicas, no debería tenrlo ahí a la ligera. Debería tomar como una tarea de corazón, el conocer este gran cuerpo de escrituras de iluminación para servir mejor a los demás. Esas son cuatro cosas que alguien que es iniciado no las debe abandonar y por el otro lado debería ser vegetariano, no debe ser un drogadicto, y debe respetar el sexo opuesto, debe respetarlo únicamente para casarse y no para estar jugando con muchachas por ahí y juegos, no debe desperdiciar su energía en tontos juegos de cualquier índole, sobre todo no juegos financieros con este afán de: ¿ voy a invertir... voy a volverme rico en un dia¿ ¿Ay, perdí¿ Toda esa tención de juego es muy dañino para el amante espiritual. Es increíble la facilidad que tiene la gente para vacilar. Uno ve esto cuando estan enfrente de esas estúpidas máquinas de que uno ve en el centro, esas computadoras y ahí, pum... pum...pum...ha... ha... ha...mirando admirados con todo este fenómeno de ganar un punto, de perder un punto, cualquier tontería, el alma está tan ilusionada con ganar y perder, que no se da cuenta que pierde la valiosa vida humana en eso. Por eso los Vedas nos dicen: ¿ No hay lugar¿ ¿ Hay que ser muy serio¿ Hay que realmente ser serio en la vida y escoger, establecer las prioridades de la vida y seguirlos. Esos son los fundamentos para una vida inicial, entonces si uno está listo para esto... cuando uno está listo para esto, viene el maestro espiritual.
5 Pregunta
Esa pregunta es muy buena muy interesante. La influencia de Maya es multifacética, ella tiene su mano en todo. Claro que si! Y la Maya en las diferentes modalidades de la naturaleza material también es diversa. Por ejemplo, en la modalidad de la ignorancia, la Maya viene por siempre querer dormir, siempre lamentarse de sí mimo, letárgico, sin fuerza de voluntad de hacer nada, y siempre con la tendencia de reclamarle a todo el mundo. En la modalidad de la pasión uno quiere, todo, pero para mí, para mí, para mí. Y se siente muy mal cuando no consigue las cosas, se pone iracundo. (campanadas otra vez) Hay tantas confirmaciones aquí, no? (Guarda silencio meditando mientras pasa el sonido de las campanadas que llaman al catecismo) (Se ríe...), pues en la modalidad de la pasión Maya le hace a uno apegarse muchisimo a los resultados y si no los consigue, se deprime terrible, mejor dicho altibajos fuertisimos. Mientras en la modalidad de la bondad Maya le hace pensar: ¿Yo soy tan bueno, hago cosas tan buenas, todo mundo me quieren. Ay!Qué increíble! La vida es tan bella y cuando voy a la finca medito en el Absoluto. Estoy con los paisajes! Ay! La vida es tan linda!¿ Pero esto es un apego, todavía es Maya, porque uno no esta rendido a la causa del infinito y su amor. En otras palabras cosas como tu lo mencionas; complejos, neurosis, tristezas, ellos son las interacciones que produce Maya por haber tomado equivocadas actitudes. Cuando uno ha sido muy agresivo, y ha hecho sufrir a mucha gente y ha roto muchos corazones, entonces viene estas cosas donde Maya le impide... le muestra la frustración que hay. Por ejemplo derepente uno quiere tener una novia y la quiere mucho, mucho pero no se atreve ni a decirle. Y casi se mata y sufre internamente... por nada, solo porque no abrió la boca. Hum...(se rie) y el otro sufre porque abrió la boca y recibió un zapato en la cabeza.(se rie fuertemente..Hi..Hi..Hi..) Eh? Así hay miles y millones de formas de sufrir en este mundo, no? Como tambieen hay muchas formas de gozar. Pero lo único que es trascendental es cuando salimos de la plataforma del yo, yo, yo, y del mío, mío, mío, entonces Maya es una... Maya tiene toda una universidad aquí, con todos los diversos cursos y fragmentos y corrientes y todo. El buen estudiante dice: ¿Sí, acepté la enseñanza, ya me puedo graduar para el próximo curso...( se ríe). El Curso final es el curso de aceptar que yo no soy el disfrutador, el disfrutador debería ser Krishna. Quien entiende esto se gradua. Ahora tiene que ponerlo en la práctica, ahí vienen las bandejas. Porque antes de que uno realice estas cosas, generalmente no vienen bandejas, puros palos vienen.. como alguien dijo una hermosa analogía; la gente esta preocupada en la relación con Maya como en lo de la justicia del karma. Entonces alguien dijo: ¿Yo quiero justicia, ya no aguanto mas, tantas cosas, quiero justicia¿ Entonces se abrió una puertita y le pregunto: ¿Realmente tu quieres justicia? ¿Si, quiero justicia¿ Entonces salió una mano con un palo y tómela, puh..puh..puh.. ¿Ay, ay, ay, ay, ay!¿ Pero tu querías sjusticia, eso es lo que estabas pidiendo. Entonces dijo: ¿No, ya no quiero justicia¿ ¿Bueno, qué quieres ahora? ¿Ahora, quiero misericordia¿ ( se ríe graciosamente).¿Yo creo que me va mejor con la misericordia, eso de la justicia duele mucho¿
6 Pregunta
Siromani? Tu pregunta.
Eso depende de qué instrucción uno no obedece y con qué actitud. Mira todo es científico en la ciencia del corazón, pero no hay que considerarlo teóricamente, porque eso no es bueno. Pues la realidad es, pase lo que pase, hasta si uno se ha equivocado, si uno toma la correcta actitud también puede ser reivindicado, entonces no es como una cosa... es una pregunta como hablamos esta mañana, qué hacer con cuánto? o con qué? o con otra circunstancia? No se puede decir. No es ni importante, pues si yo quiero avanzar, yo marcho hacia adelante, pero que pasa, me resbalé? Ahora me quedo tirado en el piso maldiciendo este piso? No, con la ayuda del piso otra vez me pongo para arriba y sigo en el camino. No hay otra cosa. Este es uno de los fundamentos claros de la vida, No dejarse vencer por las dificultades. Hay tantas dificultades! y todas ellas son buenas en una u otra forma. Y yo debo seguir hacia adelante. Eso es lo que mi Señor quiere de mí. Eso es lo que es el amor. Por ejemplo como un padre con su hijo no va a perder la esperanza de que el va a aprender algo. El padre sigue intentando, intentando porque el sabe que algo va a aprender. Eso es lo mejor que se puede. Entonces así mismo en la vida espiritual hacemos lo mejor que podemos. Dios no pide nada de nosotros que no podamos dar, entonces así poco a poco, depende de nuestra condición. Ahí vamos.
7 Pregunta
Sí, sí Paramatma quiere que tú lo escuches, lo puedes escuchar. Y yo creo que si tú lo quieres escuchar, es más fácil escucharlo. Pero muchas veces nos asusta cuando él habla. Porque siempre pide tanto. Pide que nos hagamos buenos, que no cometamos mas infracciones, que seamos cariñosos con todos, de adentro del corazón sólo vienen estas buenas recomendaciones que nos exigen muchísimo. Entonces esto es Paramatma, lo que viene del corazón, lo que nos corrige, eso es Paramatma. Y si El ve que estamos ansiosos por escucharlo, entonces más nos manda.(se ríe) Al fin El dice: ¿ listo, devota pura¿ y uno dice: ¿Hari Bol, ahora que hago?, Ya no puedo dormir mas después de las 4¿ (se ríe con ganas) Es tan bonita conciencia de Krishna, pero... no hay que diluir la esencia, y nosotros somos muy inclinados a esto. Es como el devoto que leyó el Srimad Bhagavatam o el Caitanya Caritamrta y dice: ¿Siento un gran éxtasis en esta lectura¿ Pero... por qué para de leerlo?, no es que se sienta mal de leerlo, para nada... se siente bien, bien, bien, está en contacto con la energía espiritual, pero porque mañana no levanta el libro otra vez y lee? Porque le asusta, pues se da cuenta; ¿Por ahí me voy y no vuelvo¿ y es verdad por ahí nos vamos y no volvemos si queremos ir. Porque es un hecho de que nuestra vida, nuestro mismo cuerpo, nuestros sentidos son cautivados por Maya. Ese es un karma muy antiguo, pero ahora para salir de ello debemos determinarnos y debemos realmente dar los pasos respectivos. Uno ama, uno se casa, uno dice: ¿esta es mi querida esposa¿, ¿este es mi querido esposo¿, ¿ahora sí, mañana tiene que levantarse a cocinar, ahora sí, mañana tengo que ganar dinero y traer algo para la casa¿. Uno dice: ¿Pero el éxtasis de decir, yo te quiero, algo así¿ eso es como... y ahora que? Ahora probarlo, comprobarlo no? Eso es otra cosa inclusive mucha gente dice :¿Ay, no! Yo pensaba que el amor era mucho más fácil¿ (se ríe) No? Como es el dicho? Amar es sufrir...Si amas tienes que sufrir... Si no quieres sufrir, olvidate, estás en el departamento equivocado. (se rie) Amar y sufrir vienen juntos. El amor espiritual es un sufrimiento espiritual también y siendo un sufrimiento espiritual es maravilloso. Si uno puede sufrir por su amor espiritual, eso no es malo eso es parte del Rasa del Divino Señor. El también quiere que estemos ahí de todo corazón. Conciencia de Krishna no es una cosa intelectual. Ay, qué lindo! El yoga es tan fantástico! Sí, pero levantarse temprano y hacer austeridades...Ay, no! (se ríe) Ahora, hacer un servicio social de salir y ayudar a la gente...¿No, yo solamente quiero hablar con gente de la alta sociedad¿ No, vete al centro y habla con los drogadictos. ¿ Ay no! Ahí no me meto, imagínese qué feo!¿ Pero si quieres ayudarlos tienes que meterte. Entonces así es Halar internamente, que si, que no. Amor es algo real práctico. Entonces el amor por Dios es algo así. Que nos arranca de todo de una vez. Para no volver más a este mundo de egoísmo. Y esto es el mensaje de Paramatma, es el mensaje del Bhagavatam, es el mensaje del Maestro Espiritual, es el mensaje de los bienquerientes devotos y eso es lo que a nuestro corazón no le queda otra que confirmar. Es así, tiene que ser así, pero para decir, voy a ponerlo en práctica, ya! Que difícil! Cuando yo encontré a mi maestro espiritual, eso fue todo fácil, pero cuando mi maestro espiritual se fue del mundo...eh! Qué dolor de cabeza! Ah! Uno algunas veces pensaba: ¿no, no, no, esto es demasiado, yo no puedo continuar¿, pero no había nada mejor tampoco. Que va a pasar? Estos golpes y dificultades y redefiniciones en la vida? A ver quién me va a guiar? Cómo voy a seguir en mi camino? O será que uno se rinde al maestro solo mientras el maestro está al lado de uno?... eso también hay... Algunos devotos cuando viene el maestro están ¿Uy, Gurudeva, mi vida es tuya¿ mmm... se vá Gurudeva, también se va esta actitud y uno ya ...ah sí, mi vida. Entonces es una prueba de realmente, no?. Uno está dispuesto a estar consciente de Krishna y amar a Krishna y servir a Krishna en separación de Krishna, ese es el amor de las Gopis. Por eso adoramos a las Gopis de Vrindavan , porque ellas nunca dejaron su amor y su intensidad por el hecho que Krishna no estaba físicamente enfrente de ellas. Por eso, esta gran devoción, que sólo se expone cuando está el Guru al lado y te dice: ¿bueno, haga eso, venga acá¿ y le da una de estas miradas de cariño y de misericordia ¿Ay, que lindo, ahora sí¿ y derrepente uno piensa: ¿Ahora soy muy íntimo del Guru¿ Después hasta vienen algunos discípulos peleandose a ver quien está mas cerca al Guru. Eso sí es otra Maya (je..je..se ríe) Maya se mete por todos lados, Maya es toda poderosa, con ella solamente hay que estar con las manos juntas, diciendo: ¿por favor¿, y como dijo la canción de Madhava Prakas, ¿Dame una oportunidad, por favor¿.
7 Pregunta
La cercanía con Krishna y la cercanía con el maestro es netamente y absolutamente en el corazón. No tiene nada que ver con la cercanía física. Cuando uno limita lo espiritual con las medidas materiales, eso es Maya. Una de las traducciones de Maya quiere decir medir. Entonces cuando uno quiere medir algo, ya es Maya seguro. Mi maestro espiritual me dijo que el Vani es mas importante que el Vapu, que la asociación con la instrucción del maestro espiritual es muchísimamente más importante que la cercanía física. Quien está con las instrucciones de él en el corazón está al ladico y quien está con su mente en su propio viaje puede estar a cinco centímetros de él sentado y no entiende nada. Lo que no quiere decir que uno no aprecie cada momento cuando uno puede estar en la cercanía de aquellos que nos inspiran espiritualmente. Eso también se llama cargar pilas,no? Entonces uno quiere cargarse las pilas para aguantar las secas, los lapsos secos que vienen en la vida, y uno tiene ahí buena reserva. Y también uno procura siempre tener una coneción y sobre todo unas instrucciones personales para uno, que lo mantienen a uno en el compromiso, Ah! Sí, si yo quiero avanzar espiritualmente, yo tengo que hacer esto. Eso lo entusiasma a uno. Porque en la realidad, la asociación con un maestro espiritual es para aprender a servir. Pues es difícil en el mundo a quien uno va a servir. Porque uno tiene fe en el representante del mensaje trascendental, es que uno tiene ganas de servir. Si no el servicio no es trascendental y tampoco lo beneficia a uno. Ese es el concepto que, distancia al cristianismo del vaishnavismo. Porque en el cristianismo original, pues Cristo tenía su maestro y Cristo tenía sus discípulos y sus discípulos tenían sus discípulos, y se entendía que allá hay servicio al Señor Supremo sirviendo al discípulo del discípulo del maestro, Entonces esta sucesión discipular, con un compromiso individual del corazón, es fundamental, es muy importante. Pero eso se perdió con los años y al final no era servir a nadie, sólo era ser miembro de una institución y ahí se perdía la potencia, ahí se perdía este compromiso real individual y personal. En realidad, cuando yo estudié cristianismo me pasaron dos cosas; primero, me volví ateo, segundo, yo añoraba en mi corazón encontrarme con Jesucristo personalmente, porque, no es como que Cristo me espantó o Cristo me decepcionó, no... solamente me decepcionó una institución donde se habla mucho y no se hace lo que debe de hacerse. Pero dije yo, no, esto no puede ser. Para mí, Cristo era un místico, un místico rendido a Dios. Para mí, Cristo no era esa persona que estuvo dos mil años atrás en la tierra, porque con él no podía tener contacto. Entonces yo salí de ahí como ateo, buscando a Cristo, raro, no? Pues así era mi paradoja interna, porque no es que yo hubiera rechazado la mística como algo positivo y necesario, solamente había rechazado lo que yo veía que no era lo que yo buscaba. Entonces, cuando yo encontré a Prabhupada fué tan maravilloso, porque encontré a Cristo. Caminaba como Cristo, viajaba como Cristo, predicaba como Cristo, no discriminaba contra nadie, utilizaba todo para el Señor, hasta vestía túnica... pues eso no sería tan importante, por el vestido no vamos a juzgar a una persona (se ríe), pero tenía todos los síntomas de lo que yo idealizaba en mi maestro. Yo idealizaba a mi maestro y lo encontré en él, inspirado por Cristo, porque como occidental no tenía apoyo de ninguna otra figura de maestro. Como en el occidente no se concibe realmente de maestros, bueno... hay por ahí algunas cosas. Claro, ahí... imagínese cómo me sentí, de fiesta. Encontré tan maravillosa persona que llenaba todas las espectativas y allá mismo sentía que el mensaje de él es rendición total al Señor Supremo, tal cual como lo dijo Cristo. Y la rendición y todo esto se veía en la práctica. No es eso el sueño de cada uno? Encontrarse con Cristo. Claro, suena quizá ridículo, sobre una... que... que... que... Crsito? Sobre todo como hemos deificado a Cristo al exceso. Lo mismo que hacen algunos devotos con Prabhupada, lo deifican al exceso. Esto en el sánskrito se llama Najak puja, Guru puja es la adoración a la corriente trascendental que aparece dentro del maestro. No se adora al maestro en su físico! Se adora lo que desciende de arriba a tarvés de él. La corriente Divina es la que se adora, pero cuando se toma un maestro como el maestro Jesus y se deifica, el ya es una deidad, él es tan excelso, que no puede haber otra persona similar o que sea tan igual como él, que cumpla la misma función como Cristo. Entonces como esta cosa se vuelve una idolatría y se adora al maestro como un héroe, Como najak, najak puja se llama. Se adora al maestro como si fuera una persona, un cuerpo particular , un gran ,un gran ... pues como decir... hum... una individualidad extraordinaria que tenía algo que nadie más lo va a tener y que nadie mas podría tener, entonces es un héroe. Pero ahora yo te pregunto como cristiano. Encontrarse con Cristo hubiera sido increible... ahora te pregunto, encontrarse con San Juan el Bautista hubiera sido igual? Pues es algo para pensar... porque San Juan era el maestro de Cristo. O encontrarme con el discípulo intimo de Cristo, es lo mismo que encontrarme con Cristo? El servicio que un devoto presta a Cristo, vale lo mismo que el servico que alguien presta al discípulo de Cristo? o será que todos los que vienen después pero que no estuvieron con Cristo personalmente quedaron en la olla como de tercera calidad, o cuarta calidad ya quedaron despreciables? O será que la misericordia del maestro deciende por los otros maestros igual y la misma misericordia se entrega de acuerdo a la rendición? Esas son las cosas que tiene que preguntarse una persona filosófica que piendsa sobre las tradiciones religiosas de nuestro ambiente. Pues de acuerdo a la cultura védica se da toda la sumisión al maestro espiritua pero la rendición es a la corriente Divina que pasa por él y si esta corriente Divina pasa por una persona y después pasa por otra persona, debo yo minimizar o menospreciar la corriente allá por que me gusta mas mi corriente? Pues eso es rídiculo, si es la misma corriente, si pasa por acá o si pasa por allá, tengo que adorarla y tengo que respetarla. Eso es algo que es muy necesario, ampliar la visión en los temas trascendentales y por esto yo busqué mí Jesucristo en Prabhupada. Y yo creo y yo quiero que ustedes también encuentren su Jesucristo en esta vida y lo sigan como un discípulo seguía a Cristo. Y no se asombren cuando el maestro sea duro y diga: ¿los que no se deciden por mí del todo, no me merecen¿ Porque eso es lo que dijo Cristo. O que dijo? que los muertos entierren a los muertos, u otras cosas que dijo él. Porque la rendición a Dios no es una cosa barata, no es una cosa de vacaciones . Ahora cada uno tiene que encontrar su Cristo, Cada uno tiene que encontrar su Prabhupada. Y encontrarlo no es fácil, eso solamente es por misericordia. Pero eso es lo que necesitamos, necesitamos encontrar al maestro y necesitamos volvernos discípulos y ahí las puertas al camino espiritual se abren.
8 Pregunta
(Se ríe... se ríe...) Dios sabe todo. Dios es el más justo. Dios nunca va a poner a uno algo que uno no pueda pasar o que sea fuera del propósito real. Te cuento una historia para que entiendas qué es el karma. Cuando un papá legó a la casa , encontró a su hijo, jovencito, de cuatro o cinco años y el hijo había roto una porcelana china. El papá estaba muy enojado y lo llamó: ¿Hijo, eso vale mucho dinero, estoy muy triste que rompiste esta pieza de porcelana, por favor nunca mas me hagas esto, no me toques mas esto, si no te voy a castigar¿ El próximo día llegó el papá a la casa y el niño había roto otra pieza de porcelana. El papá llama al hijo y ya está enojadísimo: ¿Yo te dije que no me toques la porcelana, recapacita, así no se hacen las cosas, recapacita, ya estas consciente!¿ Ya está muy enojado, O.K. Llega el tercer día, el papá llega a casa y el hijo rompió otra porcelana. Ese día el papá ya no lo aguantó y le jaló la oreja y le dijo: ¿ esto... por qué no me escuchas, niño necio nefasto y tonto¿ El niño llorando, ya estea sufriendo. Llegó el cuarto día, el papá llega y el hijo lo está esperando en la puerta. Entonces el papá feliz de ver a su hijo: ¿Ay, mi hijo cómo estás? ¿papá, papá quiero decirte algo, pégame bien fuerte pégame bien fuerte¿ ¿Que? para que tengo que pegarte? ¿No, no, no, no preguntes pégame nomás¿ ¿Por qué? ¿Rompí otra porcelana¿ Pues ahí ya no vale pegar porque la única razón de pegar sería para enseñar pero si ya entendía que no lo podía hacer, que más falta, karma? Así nosotros, si asimilamos que no podemos ser torcidos, equivocados, egoístas y pedimos clemencia para que el Señor no nos tenga que castigar más, ya, ya sobra. Ya es la hora de iluminarnos, pero si somos muy necios, necios, pues entonces viene el palo. (se ríe) Entonces los karmas nunca son desproporcionados, todo es perfecto en el reino de Dios. Aunque pocas personas afirmen esto con plena fe. Porque no es fácil, hay que tener una visión muy espiritual muy mística para entender que todo está bien. Todo son acciones y reacciones, causas y efectos que tienen que pasar para hacernos crecer. Por ejemplo, cuanta miseria no hay en México en este mismo momento? Violaciones, torturas, cosas horribles, cuantos? Pero nosotros estamos aquí de lo mas tranquilo de la vida, hablando filosofía y así acercándonos a la trascendencia si queremos. Tocando temas que poca gente los toca hoy en día y nos sentimos que, Ay! podemos seguir, continuar aquí otra semana no hay problema. A pesar de que hay tanto rollo. Cualquier rollo hay, pero por qué? Porque éste es parte del escenario del mundo. Estamos aquí como audiencia y como protagonistas también, Con que fín? El de trascender y de armonizar de acuerdo a la voluntad del Absoluto. Pero mientras nosotros pensamos que todo el teatro es para nosotros y que nosotros somos el centro de todo esto... entonces no entendemos nada y seguimos con este rollo. O volviendo al tema anterior, nosotros adoramos a la corriente. Nosotros no somos adoradores de heroes. No adoramos a Mickel Jackson, o a Madona, o a Maradona, no adoramos a ellos. Adoramos al Guru pero no por la persona que él es, adoramos la corriente que fluye a través de él, que es la corriente Divina de la Verdad. Adoramos la Verdad por encima de todas las cosas y Dios es la Suprema Verdad por eso El merece la máxima adoración. Pero al que me conecta con esto yo lo voy a ignorar? No es razonable. Por eso al maestro uno lo adora, cómo? Haciéndole caso. Y que le hagan caso es la única adoración que el maestro quiere. El maesro no anda por ahí buscando que la gente le colecten flores. Eso es solamente una pequeña expresión de amor por añadidura, pero no se trata de eso. Entonces adoramos la corriente Divina. Y si no reconocemos la corriente Divina, cuando aparece en otro lado, no la hemos entendido en nuestro lado tampoco. Por eso todo sectarianismo del mundo viene por falta de comprención de la corriente. Claro la corriente tiene un cierto sabor. Corriente eléctrica tiene efecto. Agua pura, es agua pura, si en algun lado se toma agua mala que lo pone enfermo, pues eso no es la corriente que estamos buscando, no todas las aguas son iguales, pero agua pura, es agua pura en cualquier parte donde sea. Estamos buscando el agua pura de la corriente pura del sevicio inmaculado al Señor. Y los maestros que lo enseñan son nuestros maestros. Por esto, para un miembro del bhakti yoga de la tradición hindú, por decirlo así, Cristo es un gran maestro. No hay que mover las cejas, no hay diplomacia, no, es un gran maestro, porque él que enseño? A entregarse a Dios, entregarse y amar a Dios por encima de todas las cosas. Y otros maestros también han existido. Esa idea de que Cristo es el único maestro, hum... entonces Dios estaría bien tacaño, no? ( se ríe) Solo un maestro y ni siquiera todo el mundo lo conoce? Eso sería de parte de Dios, no lo mas generoso por decir así. Pero como en el cristianismo se ha deificado a Cristo, como algún personaje único y exclusivo para los próximos miles de millones de años por venir...bueno hasta la destrucción dicen, el último juicio o algo así, bueno esto si es algo un poquito, pues desesperante y desampara aún. Imaginese esto, cuando uno llegaría donde Cristo con otros trillones de devotos de Cristo y todos tratando de hablar con él. Entonces en la cultura Védica el maestro realmente es el devoto genuino y la escuela Vaishnava nuestra, no solamente busca el maestro, pero; busca el maestro, acepta el maestro, y se vuelve maestro para que puedas servir adecuadamente a la necesidad de los demas. Es dicho en las escrituras que no puedes ser un buen devoto de tu maestro si no te has vuelto maestro también Esto es la exigencia y si alguien piensa; ¿Ay! Qué bueno, allá uno se vuelve maestro, es una escuela de maestros¿. No, es una escuela de servidores, pero si el servidor no sirve como maestro, pues entonces no sirve para nada. Es un poquito fuerte decirlo así, pero si el discípulo no quiere aprender la maestría del maestro entonces qué tonto discípulo es. Como un discípulo que estudia medicina pero que no quiere curar. Entonces para que pierdes el tiempo en estudiar medicina, deja el espacio para otro. Por eso un verdadro alumno tiene que estar dispuesto a rendirse completamente y hacer el servicio del maeestro espiritual, como si el maestro personalmente estaría presente, entonces se puede decir, ése es un discípulo y toda la bendición del infinito cosmos está con él y le va a respaldar en su ardua tarea, en su espectacular acontecimiento. Por eso una persona que se ha refugiado genuinamente en un maestro espiritual, se vuelve una espectacular persona de esperanza para otras personas. Practicamente al insatante. Claro, siempre y cuando lo tome así con esta seriedad tambíen. Por eso no solo adoramos al maestro, sino tambien al discípulo. Y si yo pienso que puedo adorar al maestro e ignorar a los discípulos, entonces yo no entiendo la filosofía porque el dicho famoso es ¿Si me amas a mí, amas a mi perro¿ No se puede decir ¿Ay! Yo te amo mucho pero este perro feo por favor sácamelo de aquí¿ (se ríe) Inmediatemente el amo se insulta : ¿Como es esto con mi perrito querido? (se ríe otra vez) Por eso en el Bhakti Yoga se adoran los maestros, se adoran a los devotos y que decir de Dios mismo. A la hora final adoramos a todo el mundo. Sobre todo debemos adorar a los nuevos prospectos de devotos y si ellos no son atendidos con todo el amor se salen corriendo, no? El niño chiquito necesita mas atención que el niño grande, pues el niño grande ya aprendió como está la cosa pero al chiquito, a ése hay que darle todo, hay que consentirlo, darle el chupón y cargarlo y lavarlo, no? Pues en cierta forma los devotos de Krishna tienen esa tendencia de adorar a todo el mundo pero a veces se olvidan ( se ríe).
Pregunta 9
Gurudeva, nos puede platicar un poquito sobre la ley que rige hoy al mundo y la ley que existe en la cultura Védica?
Como?
Repite la pregunta.
Pues lo poquito que yo se, es que el Manu Samhita es un libro de leyes Védicas que los humanos encontraron en sus investigaciones en Chipre, una isla del mediterraneo y al encontrarlo allá y estudiarlo, se dieron cuenta que ese código era exelente. Entonces, hicieron la primera ley. El código del Derecho Romano Occidental fue hecho con base en este Manu Samhita. Y prácticamente todas las leyes de este mundo moderno son elaboradas con base en el Código del Derecho Romano. Asi prácticamente es con base en el Manu Samhita que se dan todas estas cosas sobre, robar, matar, engañar, etc...etc... y como se conduce con estas personas. Claro, después, la gente empezaron a cambiar todo en esta manera, en esta otra manera. Pero el fundamento de la idea de la estructuración histórica de las leyes de la civilización viene del Manu Samhita. Como en todo, la cultura hindú, es el trasfondo.
Pregunta 10
Un comentario inaudible...
Pues la prueba tiene que ser por lo menos tan fuerte para que te haga crecer al pasarla. Si las pruebitas son solamente así, que uno las pasa así nomas, entonces no te da chance de crecer con ellas. Pero realmente Maya es nuestra madre bienqueriente y ella nos prueba para hacernos crecer. Ella nos prueba para ayudarnos a superarnos. Entonces Maya es realmente la más importante que nosostros podemos considerar. La potencia, la importancia, la dificultad, toda la fuerza de Maya es inestimable y la humildad que nosotros debemos tener ante ella, mmm... es algo como el respeto ante la fuerza del cosmos del Padre Supremo. Pero tenemos más que ver con la madre que con el padre, porque el padre solo aparece cuando nuestro corazón ya es puro. Cuando nosotros estamos tan apáticos y tan envidiosos, ay!... El mundo de Maya tiene muchas variedades para ofrecer. Entonces cada prueba es una misericordia. Albert Einstein dijo esto también, el dijo: ¿Cada dificultad, cada problema que surge en la vida es una bendición, porque uno no puede solucionar un problema en la misma conciencia en la cual uno lo ha creado¿. Uno debe ser optimista, positivo y decir: ¿Esta es una oportunidad de crecer. Aquí debería yo seguir adelante hasta vencer este problema¿ Es una misericordia, si no vienen dificultades uno se queda estancado. Eso es lo que hace el conformismo, uno se conforma con sus debi-lidades, se conforma con sus estupidéces y dice: ¿Esta bien, déjalo así. Para que tanto¿ Pero internamente el corazón lanza el grito y dice: ¿No, quiero salir, quiero pasar por encima de todo esto¿.
Pregunta 11
inaudible...
Habla mas fuerte...
repite...
No, el Maestro Espiritual está en otro departamento. El está más bien en el departamento de refugio. Donde uno busca refugio en el Svarupa-sakti, Asraja-vigraha, y las pruebas que él nos pone a través de los servicios, son nada más que llamados para crecer. No, el Maestro Espirítual no pone concientemente pruebas, claro, quizá resulta así en cierta forma la superación. Pero el maestro espiritual es más bien el que nos toma de la mano y nos lleva, y si no soltamos la mano, no nos va a pasar nada. Pero a veces la mano del Maestro Espiritual se extiende en tal forma que es una instrucción y esa instrucción, si la agarramos, vamos a pasar por toda la dificultad, si la soltamos, entonces viene Maya y nos pone la problemática, y para que la superemos otra vez, pues agarramos la mano del Maestro Espiritual. Por ahí anda...
Pregunta 12
Claro, esto es el propósito de ella, pero indirectamente nos puede distraer y desviar también. Si nosotros no somos sinceros... Nosotros no debemos pensar que Maya va a ser manipulada por nosotros. Como un gran amigo mío dijo en una conferencia: ¿ Nosotros podemos ganarle a Maya en puntos, pero Maya nos gana de una vez por knock out, pshiu!, pum!, (se ríe) ahí ya no queda nada que hablar. Con Maya no podemos jugar, ella es siempre superior. Y si la mantenemos así, bien guardada, no hay problema, pero si ya pensamos: ¿Estoy ganando, estoy como un gran devoto ya¿. Entonces Maya dice: ¿Ah, verdad? a ver como reaccionas a este knock out? (se ríe).
Silencio
Lo que pasa es que...
Maya es una palabra un poquito extraña para nosotros, en este medio ambiente. Maya es la realidad mística que nos acompaña de la mañana a la noche. Maya no es una importación de la India. Maya es la mente que nos desvía del sendero.Maya es el deseo de ser amado. Maya es el deseo de entregarnos, pero la duda que nos conviene porque derepente pensamos: ¿Todavía quizá hay un chance de ser el disfrutador, el controlador¿. Maya se manifiesta en el momento de la duda a través de jalarnos a las tentaciones de lo que ya sabemos que no sirve. Maya se manifiesta dentro de la esperanza cuando tenemos alguna fe en nuestro corazón. En otras palabras, a pesar de que la palabra resulta quiza un poquito rara para la mayoría de nosotros, en realidad ella es la compañera cósmica, por eso es que yo la llamo la Madre Universal y como ella realmente es tan real como sus hijos, nosotros, no la debemos ingnorar, y menos debemos pensar: ¿Oh! Todo es automático¿ Es el gran peligro que existe, que surge en este mundo, que pensemos que las cosas son automáticas.
Pregunta 13
Todo es personal. El Mantra es personal. Los Vedas son personales. El alma es eternamente personal y Dios es el más personal de todos, por eso se llama la Suprema Personalidad. Entonces, cómo podemos acercarnos a la Suprema Personalidad, si no le damos a él la suprema atención dentro de nuestra capacidad al realmente decir: ¿Voy a vivir para tí mi Señor, vivir para tí es la alegría mas grande para mí¿ Y qué resultado tendrá esto? Pues que el Señor con gran alegría nos aceptará, y nos preserva lo que tenemos, y nos trae lo que necesitamos, sobre todo espiritualmente, porque materialmente ya lo tenemos. Entonces cuando Krishna dice: ¿A mis devotos yo les traigo lo que necesitan, les preservo lo que tienen¿ (cita el sanskrito). Cuando Krishna dice esto; él quiere decir que si tú lo necesitas, él viene por tí, pero si sientes que no lo necesitas, que no: ¿No necesito a un Krishna, yo necesito a Maya. O.K. Derepente me gusta el mundo espiritual pero sin Krishna por favor¿. Algunas personas cuando hablan del mundo espiritual, hablan y dicen: ¿Ahí voy a estar con la tía Clarita y con el abuelito y con el vecino y ojalá que tenga mi televisión cable, también y ahí vamos a estar todos en armonía y vamos a ir al patio y nomas a estar en la rumba¿. Pero, dónde aparece Dios en este concepto? Escasamente o vagamente como una gran energía o alguien bien arriba en el trono que no se mira mucho. Fijense eso es como una transplantación de la idea que el mundo espiritual es el placer total de la satisfacción sensorial. Hmmmm...., pero eso no es la idea Vaishnava del mundo espiritual. El concepto de los Vaishnavas del mundo espiritual es, el éxtasis de la entrega y del sacrificio por el amado infinitamente. Y si para esto hay que temblar y correr y hacer lo que sea, uno está listo. Y lo más bello de todo es cuando sentimos que él aceptó nuestra actitud, nos ha considerado como de Su familia , de Su séquito.
Pragunta 14
Es como si Yoga Maya nos lleva a Krishna y Maha Maya nos trae al cuerpo material?
Maha Maya nos da los cuerpos diferentes, lógicamente, sí. Y Maha Maya solamente nos satisface todos los deseos porque Maha Maya quiere quemar nuestra equivocada actitud.
(se ríe) Pero sin imposición, y si insistimos en Maya, pues Maya sigue gratificandonos. Pero a veces las cosas no son... Por ejemplo te cuento una historia; una vez había un muchacho que viajaba conmigo en Dinamarca, el había sido devoto por muy poquito tiempo y nosotros estuvimos distribuyendo libros de Prabhupada de puerta en puerta, visitando gente para entregarles un libro. Eso lo estuvimos haciendo toda la semana, solo el fîn de semana volvíamos al templo. Entonces, este muchacho, que era británico, un día decidió: ¿Ya no voy a hacer esto más. Es demaciado duro. No, quiero hacer otra cosa¿ Entonces cuando en la mañana todos fuimos a distribuir nuestros libros con la bolsa, el volvió de una vez, puso los libros de vuelta, agarró su maleta y se arrancó, dijo: ¿Me voy a otro lado, voy a ver que hago en la vida¿ Pero realmente no tenía una idea clara de lo que quería hacer. Entonces se sentó en una iglesia para meditar. ¿ A ver que hago ahora con mi vida, que ya no soy un distribuidor de libros de Prabhupada¿ Entonces en ese momento sentado en la igelsia, ocurría que el Hospital Psiquiátrico tenía una misa especial. Y llegaron los enfermeros con todos los enfermos allá, con los niños y adultos, todos. Y él, que estaba ahí, derepente abrió los ojos y se dió cuenta que estaba lleno alrededor y miró a toda esa gente, a todos esos enfermos. Se quedó pasmado y dijo: ¿Ay, Maya! Así es el mundo material? No, no, no, no, no, yo volveré¿. Y salió corriendo de vuelta, agarró sus libros y dijo: ¿Yo predico, eso es lo mejor que se puede hacer aquí¿ Por que en este mundo no nos espera puro chocolate. Hmmm? Aquí hay que ser realista, las cosas son serias. Y hay que servir los ideales con el máximo esfuerzo dentro de su capacidad, si quieres tener un resultado excelso. Si no te importa un resultado excelso, pues, verás que produces. Maya tiene muchas maneras de educarnos, si somos inteligentes, podemos aprender de los sufrimientos de los demás. Y si no somos inteligentes tenemos que sufrir personalmente a ver si aprendemos y si somos más tontos todavía, no vamos a aprender ni sufriendo. No se sabe cuanto se sufre. Hay gente que no aprende ni sufriendo, no? Es un hecho. Uno debería pensar, pues ya sufriendo deberían aprender. No, son obstinados! Sabes como es, no? (se ríe)... a ver que más? Alma...
Bueno acompañame con la guitarra y canta:
Gloria a tí Oh! Radha Madhava!
Que gozas en los bosques de Vrindavana
Tu eres el amado de las Gopis
Y el alzador de Govardhana
Oh, hijo querido de madre Yasoda!
Tu eres el amor de toda Vraja
Y por los bosques de las orillas
del río Yamuna Tu siempre caminas
Jaya Radha Madhava kunja bihari
Gopi jana valabha giri vana dhari
Yasoda nandana vraja jana ranjana
Yamuna tira vanacari
Gloria a Tí Oh! Sri Caitanya
que gozas en el kirtan de Srivasanga
Tu eres el amado de tus devotos
y el revelador del Sankirtana
Oh! hijo querido de saci mata
Tu eres el amor de toda nadia
y por los pueblos de las orillas
del rio Ganges Tu kirtan cautiva
En navadvipa que es el mismo vraja
bailas con Nitai y con Gadadhar
el uno es baladeva el otro es Sri Radha
que en tu bello lila te acompañan
Oh! lugar sagrado de Imritala
donde se encuentran Radha y Krishna
Y cuando el Madhurya se vuelve Audharya
ahí desciende Sri Caitanya
Jaya Radha Madhava kunja bhihari
Gopi jana valabha gri vana dhari
Yasoda nandana vraja jana ranjana
Yamuna tira vanacari
Alguna última pregunta?
Pregunta 15
Cual ha sido el más grande milagro que haya podido realizar Krishna?
El más grande milagro que Krishna realiza?
El crear a alguien que lo enloquece a él. Crear a alguien de quien se enamora tanto que se olvida que él es Dios. Yo creo que ese es el milagro mas grande de Krishna (se ríe).
Eso yo no lo entiendo dice el interlocutor...
Gurudeva responde: ¿Tu no lo entiendes? Pues yo tampoco. (se ríe, todos corean la risa)
Pregunta 16
Bhakti es cin-maya?
Eso, yo creo es un estado de conciencia de Maya. Saber como actuan las Mayas. Creo yo.
Pregunta 17
No se escucha...
El Maha mantra Hare Krishna es el mantra de Yoga Maya la palabra Hare viene de la raíz del Sánskrito Hara; y Hara es la aplicación femenina de la palabra Hari en masculino Hari, Hara, Hare, el derivado de la palabra Hare quiere decir la ladrona del corazón del Supremo y nosotros nos refugiamos en ella, para que ella nos pueda llevar en el Yoga a servir al Supremo. Por eso el mantra comienza Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare, la fuerza femenina Divina es la que presenta el mantra y guía el mantra y protege el mantra y da el poder supremo a este mantra para unirnos con él, que es el Infinito Señor de todo. Mejor dicho, si hablamos de Radha y Krishna, al final no sabemos muy bien quién es el devoto de quién. Pues Radharani es tan encantada y está tan rendida a Krishna, que es considerada la mas excelsa devota, pero hemos escuchado que Krishna esta loco por estar con Ella y que está Superenamorado de Ella, que prácticamente ella es la que domina todo lo que existe. Y nadie puede acercarse al Señor Krishna ignorando a Radharani. Como nadie puede acercarse al amor ignorando al amado. Nadie puede acercarse al conocimiento ignorando la substancia. Por eso, al fin de cuentas, todas esas cosas son palabras, las cuales yo escuché de mi Maestro Espiritual. Yo aprendí esto de mi Maestro Espiritual y lo repito aquí, se lo ofrezco a su criterio, en realidad yo no creo que ustedes lo van a entender, es más, ni yo lo entiendo. Pero yo sé que hay algo ahí tan grande y tan precioso, que si nosotros lo ignoramos, seremos perdedores. Pero si lo queremos cultivar, si lo queremos apreciar, si nosotros queremos entrar en el misterio de Maya y de su amado Krishna, pues tendremos que tener una actitud bien humilde y bien ansiosa. Por que no se consiguen las cosas preciosas sin estar ansiosos por ellas. Por eso debido a que nosotros estamos en este mundo mas bien ansiosos por las cosas materiales, nosotros podemos aprovechar la compañia de los grandes Vaisnavas por que los grandes Vaishnavas estan completamente cautivados por el Señor Krishna, por eso ellos pueden bendecirnos con este afecto y este amor. Si encontramos alguien que puede tocar nuestro corazón y despertar el deseo de estar con Dios. No se lo pierdan. Esa es la única cosa que yo puedo decir al respecto. La mística es personal, Krishna es personal y Hare, Radharani, Ella es el encanto del amor de Ella. Si tu vas a la India vas a encontrar que todo el mundo adora a Maya. Maya es supremamente fuerte, y todo el mundo la adora en una forma u otra. En Vrindavan la adoran como Radharani, en Calcuta la adoran como Kali, o Durga, en Navadwipa la adoran como Visnupriya y Laxmipriya, en Keranath la adoran como Parvati o Umha, también se adora como la madre naturaleza, la madre Bhumi. Maya tiene muchisimas formas, y todas ellas son expansiones de la Madre Divina original. Pero nosotros tenemos un gran problema, nosotros queremos explotar a la madre. Queremos explotar lo femenino. Queremos asumir el papel de aquel que manda, por encima del sakti femenino y nos hacemos ofensores y nos desviamos de la iluminación, porque ella es la maternidad de todo lo positivo, la que da la luz, es la madre. No ignoramos el valor del padre, pero igual el poder de la maternidad está en el sakti de la madre del universo. Y ella nos nutre, ella nos mantiene, y nosotros queremos disfrutarla, y esa es nuestra desviación, esa es nuestra falla. Todo lo que hacemos es a causa de ésto. Y el proceso de Bhakti Yoga es el proceso científico de cambiar esa mentalidad y de comenzar a ponerse a la disposición del Señor Supremo a través de la disposición del Skati Supremo. Por que Maya, el Sakti Supremo tiene su rendición a Dios. Si tú no te rindes a Dios, estás en oposición con la madre del universo. Mmmm...no solamente en oposición, peor, la quieres explotar a ella misma, diciendo: ¿Proveeme algunas muchachas, proveeme algún terreno, proveeme algún disfrute, proveeme algo de este mundo material para mí¿. Pero porqué para tí, no entiendes que estás aquí solamente para aprender y ya tienes que largarte? No tienes ojos para ver? (empiezan las campanadas otra vez, Gurudeva comenta: ¿Están entusiastas hoy¿ y empieza a orar como murmurando, Radhe Radhe Radhe Radhe Radhe Radhe Syam hasta que paran) Imagínese nuestra posición, nosotros queremos disfrutar a la madre y no queremos servirla, queremos que la madre se ponga a disposición nuestra, queremos enseñoriarnos, queremos tomar el papel de Iswara y eso es incorrecto. Nosotros debemos servir, eso es lo que es difícil de aceptar. Yo soy servidor, nada más que servidor! Ser servidor es el título más honrado que existe en el mundo, servidor del Supremo, servidor del Swarupa Sakti, ser aceptado por la madre de la naturaleza... La madre del universo te acepta a tí como Su servidor? Y tú piensas que es poco? Tu piensas: ¿No, no quiero ser servidor, quiero ser jefe¿. Quieres ser jefe de la madre. Entonces la madre dice: ¿Ah, esta bien, te voy a mandar una expanción para tu falso reclamo, para que sepas que no es así¿ En el mundo puedes crecer, pero tienes que bajar también. Como dice el famosos dicho: ¿El orgullo viene antes de la caída¿ Y cúal es el peor orgullo? El orgullo que te hace pensar que no hay nadie por encima de tí. Pero si la Divina Madre del cosmos es la que nutre todo y lo único que ella pide de tí, es tu amor incondicional. Cúal es el problema que tienes? Porqué eres tan obstinadamente rebelde contra lo que es bello para tí y lo único que da dignidad a tu existencia? Qué demonio fue el que entró en tí, que te hizo pensar que en este mundo puedes hacer lo que quieres y que nunca más serás considerado responsable por tus actos y por tus hechos? Esto es la apatía espiritual, esto es lo que nosotros hacemos. Nuestra propia apatía, nuestra lejanía de la Madre Suprema y de nuestro Señor, ha creado dentro de nosotros esta idea, de que nosotros podemos ser suficientes por nosotros mismos. Como si esta así llamada autosuficiencia nuestra, fuera una opción tangible. Pero quién de ustedes puede vivir solo? Algunos lo intentan, hermitaños, amargados frustrados, que buscan en el absoluto aislamiento, el encontrarse. Están tan frustrados de ver las caras de los demas, los cuales explotaron o fueron explotados, que ahora piensan: ¿Lo mejor de todo es ya no ver a nadie¿. Y algunos son mas extremistas aun y dicen: ¿ Quiero dejar de existir. Quiero dejar de tener mi propia individualidad. Quiero fusionarme con el Todo, mientras que yo ya no perciba nada, entonces ya estará bien la cosa¿ Pero ninguno de ellos puede vivir sin contactos, todos vuelven a tomar contactos después con otros. Todo el mundo se siente en la gran soledad insoportable, en este intento de vivir suficiente en su propia meditación. Es antinatural, porqué? Por que el Señor nos ha dado nariz, ojos, boca y corazón, y si no es para asociar y para entregar con devoción y amor esas facultades? Para qué nos ha dado todo esto? Porqué no nos ha creado como una piedra nada mas? Y aún la piedra se siente feliz cuando alguien viene y construye un templo con ella. Claro esa felicidad, tú no la sabes percibir. Pero qué felicidad sabes percibir, si ni siquiera percibes la propia casi? Solamente percibes la ausencia de ella. Comprender la Divinidad es posible por mística. Quién es esta suprema fuerza de Maya en realidad? Cúal es su íntima personalidad? Esto se ha revelado en la famosa personalidad de Gayatri Devi. Gayatri Devi es Maya en su aspecto ya confidencial. Gayatri Devi se expande en forma de las exscrituras Védicas. Veda Mata Gayatri, viene a llamar al universo entero, y depués ella se expande en la forma de Bhakti Devi, la más hermosa Diosa de la creación. Bhakti Devi entra en el corazón de las personas y después ella expande la infinita belleza de ella que se llama Sradha Devi. Devi quiere decir Diosa. Y Sradha Devi compenetra toda la mente y intelecto, y aferra el alma a su corazón , a Bhakti Devi , para luego entregarse a Gayatri Devi y dirigirse al Señor Supremo. Estamos rodeados por Devis. Todas las bendiciones vienen de las Devis. Pero nosotros somos muy machistas, no solamente los hombres, hay mujeres machistas. Cuál es la falla de ellas? Pues que quieren ser hombres. Quieren ser como hombres, hombres de la ilusión, por que relamente no somos, ni hombres, ni mujeres. Eso es solamente algo temporal, un vestidito que ya luego lo vamos a cambiar. Pero por no aceptar nuestra posición tierna, espiritual original, entonces tenemos la vanidad masculina, el machismo. Y el machismo es opuesto a la devoción. La entrega y la devoción se encuentran en la humildad, en la servicialidad, en el querer ser disfrutado. El devoto puro quiere ser disfrutado por Dios. El quiere ser utilizado por Krishna, el insiste, el no acepta otra opción. Si Krishna le dice a él:
¿Quieres algún disfrute? El dice inmediatamente: ¿No, Krishna, por favor no, yo no quiero ningun disfrute, yo vine aquí para hacerte disfrutar a Tí¿ Pero Krishna dice: ¿No espera un momento, Yo tengo tantas cosas muy bonitas¿ Y responde: ¿No, soy Tuyo para Tu placer nada mas, no me pongas en apuros o dificultades, proponiendome algo, que muchas Mayas ya pasé con estas ideas¿ Eso es Maya . Yoga Maya. Yoga Maya quiere unir nuestra alma al Señor, y ahí en el mundo espiritual, podemos encontrar que todas las contradicciones desaparecen! Las contradicciones solamente son las ilusiones de Maya. Dentro de la misma personalidad de Dios y de Maya, todas las contradicciones son disueltas y lo único que nos espera es la armonía de la entrega y del amor perfecto. Y con esto me gusta dejarlos para que puedan meditar sobre esto, y si no entienden nada, no se asombren. Pero canten Hare Krishna y luego entenderán alguito. Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare. Y si no saben por donde caminar, pues sigan a su corazón y caminen hacia la perfección por que no hay otro camino que recomendar.
Muchas gracias por su amable atencion, por su presencia, por su paciencia y si tienen algunas otras preguntas, adelante, pueden hacerlas con mucho gusto
(Profundo silencio)
No sean tan tímidos!
Para entonces Gurudeva había conversado con la audiencia por mas de tres horas.
Pregunta 18
Es muy fácil de entender si uno quiere entender, por que siempre vamos a dejar el pensamiento por el afecto. Dejamos todos los cálculos mentales, cuando el corazón manda, ya corremos. Bueno, hay infinita cantidad de ejemplos de esto. Es natural, además, si nosotros estamos viviendo en la mente, nos quedamos cada vez mas secos, pero cuando comenzamos a sentir, comenzamos a florecer como una flor de loto en el amanecer. Por que eso son las facultades espirituales, son la misma naturaleza, sat, cit, ananda. Sat, cit , anada es, la revelación de la identidad propia, claro, qué es sentir si no sabes pensar?
El pensar es el trasportador del sentir, entonces no lo queremos ignorar. Y el existir es el trasfondo del transportador de la verdadera substancia, que es el sentir. Entonces, nuestro Maestro Espiritual Srila Sridhara Maharaj una vez dijo: ¿La existencia sin el pensamiento carece de sentido. Y el pensamiento sin la posibilidad de amar, sería únicamente una tortura perpetua¿ Y ya en esta pequeña analogía podemos inmediatamente identificar que el amar es lo principal, y el amar es la expresión del sentir.
Quien más? Rasavati...
Cantando Hare Krishna, uno la está adorando junto su querido Señor Govinda. Lo más íntimo de Maya es, llamarla y pedir clemencia para servir a su más querido Señor Govinda. Y no molestarla con tantos deseos, por que ya Maya sabe perfectamente lo que necesitamos. Si nos volvemos devotos de Maya y no de Krishna, no le va a gustar a Maya.
Gurudeva se dirige a Madhava Prakas Prabhu y le pregunta: ¿Ya cantaste la canción de Maya? Luego se dirige a la audiencia: ¿Escuchamos una canción de Maya y a lo mejor se despiertan mas preguntas¿. (las campanadas otra vez)
Canta Madhava Prakas Prabhu:
Maya, me has tenido tantas vidas condenado a la ilusión
Maya, tu que siempre has conseguido mantenerme confundido, sin consideración
Maya, eres experta en crear situaciones que me pueden cautivar
Maya, la temible que a todos encantas, pareces tan real
Pero ahora es difente, uno mis fuerzas y estoy conciente (bis)
Maya, eres tan fuerte que en estos momentos, de mí te has de burlar
Maya, en cada instante estoy en tus manos, no me dejas escapar
Maya, tanto tiempo en cautiverio, distinguirte es un misterio, muy difícil de apreciar
Maya, solo quiero que comprendas y por esto no te ofendas, dame una oportunidad
Pero ahora es diferente uno mis fuerzas y estoy conciente (bis)
Maya, siempre insinuante y haciendo propuestas, que me pueden enredar
Maya, tan ingeniosa de ponerme al frente lo que me ha de gustar
Maya, se que si lo quisieras la mente y los sentidos me podrías controlar
Maya, te pido que al probarme lo hagas de cierta forma que me permitas luchar
Pero ahora es diferente uno mis fuerzas y estoy conciente (bis)
Gurudeva exclama: ¿Hari Bol!¿
Se da por terminada la conferencia y posamos todos para la foto con Gurudeva.
Volver al inicio de la páginaBienvenidos
Portal de servicios de la oficina de comunicaciones de su Divina Gracia Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Maharaj, fundador Acarya de VRINDA - El Instituto Vrindavan para el estudio de la Cultura Vaishnava.
Archivos de GuruMaharaj.net
Apuntes de clases | Artículos
Canciones | Cartas
Comentarios | Conferencias
Consejos | Entrevistas
Frases | Libros
Ofrendas | Poemas
Proyectos | Reflexiones
Reportes
Resumenes de chats