El Pacto Latino Trascendental (P.L.T.)

por Swami B.A.Paramadvaiti

El PLT reúne a quienes habitan la falda cordillerana y se sienten inspirados por un ideal ecológico, y por el misticismo de nuestro divino ser interior.

Los proyectos ecológicos del PLT ofrecen festivales dominicales y frecuentes encuentros ecológicos. Fechas de estas celebraciones pueden conocerse comunicandose con Pancatattwa das.

Siguiendo el ejemplo del famoso kumbhamela que se realiza en India y es visitado por los idealistas y espiritualistas en un deseo de purificación, los participantes de la familia del PLT, anualmente realizan encuentros en sus diferentes comunidades ecológicas. Se espera que este proyecto se expanda más y más en años venideros. Rogamos a las personas interesadas en participar de estos encuentros que nos avisen con dos meses de anticipación, para hacer los preparativos necesarios. El vaisnava-mela, o encuentro trascendental, se repite cada cuatro años en el mismo lugar. Se pueden reservar carpas para alquilar.

Este año de 1998 el encuentro será en Copacabana, Bolivia, los días 21 a 23 de Junio, fecha en la que se celebra el Intiraymi, o el festival del sol de los Incas. Habrá un evento frente a la Isla del Sol en el lago Titicaca. Más informes pueden obtenerse dirigiéndose al email de la Paz como a nuestros centros.

En 1999 la reunión será en nuestra comunidad de ¿Los Trulys de Chacra y mar¿, a una hora de Lima. Allí, a orillas del mar, se encuentran los bellos Trulys, enormes cúpulas hechas en barro, con místicas simbologías de los Vedas.

El vaisnava-mela del año dos mil, será en Baños, Ecuador, en Vrindavan Jardines Ecológicos, una comunidad de sesenta hectáreas, en una hermosa zona subtropical de numerosas cascadas y ríos, a tres horas de Quito.

El del dos mil uno será en Gour Mandal, Arica, norte de Chile, a orillas del río Lluta, en la carretera que une a este pais con Bolivia.

Como dijimos, estos melas o reuniones trascendentales se celebrarán cada cuatro años en el mismo lugar, y cada doce años será el vaisnava kumbhamela en los Eco-Trulys de Chacra y mar. Todos los que tienen inquietudes espirituales, están cordialmente invitados a participar de estos encuentros.

LOS FESTIVALES DEL P.A.T.

Aparte de los melas antes mencionados, y siguiendo la inspiración de nuestros maestros, que quisieron dar al mundo el ejemplo de una vida armoniosa y de pensamiento elevado; se ha diseñado un programa de festividades tradicionales, donde todas las personas con estas inquietudes pueden asistir.

 En Perú, en la comunidad de Los Eco-Trulys de Chacra y mar, se celebra el año nuevo, con fogatas y cantos de mantras, para un nuevo año más auspicioso.

 En Colombia, los 16 de Enero, se celebra en Varsana Jardines Ecológicos, al primer maestro espiritual de Colombia. Para esta ocasión se reúnen personas de todo el pais, y de paises vecinos, que guardan un gran aprecio y respeto por Harijan Maharaja, quien fue un gran inspirador de la causa espiritual en su vida.

 Los primeros días de Febrero la celebración se lleva a cabo en Chile, en la comunidad ecológica Ekachakra, a orillas del río Catemu, y con vista al Aconcagua.

 En la segunda semana de Febrero se realiza en Argentina, a una hora de Buenos Aires, en la comunidad de Nueva Vrindavan, en un hermoso lugar campestre.

 En el mes de Julio la costa de Colombia tendrá la fortuna de participar del Festival de los Carros, celebración milenaria traída de Puri, India, en la que el Señor del universo, Jagannath, se pasea en su carro junto a sus hermanos Subhadra y Balaram. El recorrido de los carros será desde Cartagena hasta Santa Marta.

 El festival del cumpleaños de Krishna se celebra en Agosto, de acuerdo con el calendario lunar, el octavo día de la luna menguante. Más de mil personas se reúnen para este día en Varsana Jardines Ecológicos, cerca del pueblo de Granada, a una hora de Bogotá, en la orilla misma de la panamericana, km. 28.

 En el día de luna llena del mes de Marzo, se celebra desde hace quinientos años en la India, la aparición del Señor Cheitanya, el Avatar Dorado. Esta misma conmemoración se realizará en Baños, Ecuador, en ¿Vrindavan Jardines Ecológicos,¿ con un gran festival musical de cantos espirituales, evocando al gran propagador del movimiento de liberación, a través del canto de los Santos Nombres.

Otras festividades serán realizadas en otros centros como el de Nueva Govardhan en Cali, Colombia; el de Goura Dham en Yaruqui, Ecuador, en las cercanías de Quito; etc. Por ello mantenga contacto con nosotros para mayor información.

UN VIAJE POR LA RUTA ECOLOGICA DE LOS ANDES

Los centros, con sus respectivas festividades antes mencionadas, ya dan una clara idea al viajero inquisitivo, de los distintos lugares ¿protegidos¿ que puede visitar. En todos ellos encontrará un lugar donde podrá hospedarse e indagar más profundamente, para su satisfacción espiritual. Estas comunidades ecológicas del PLT ofrecen una asombrosa fusión de Oriente y Occidente. Los pueblos antiguos, previos a la época tecnológica, coincidieron culturalmente en muchos aspectos. Con la llegada del mensaje védico a los paises de Latinoamérica, se descubrieron grandes paralelos entre la antigua cultura de la India y nuestros pueblos. Por ejemplo, las construcciones de los Chipayas son similares a los Trulys de Italia y de algunos templos de la India. Esta construcción la hacemos revivir en los Eco-Truly Asrams de Lima Perú, así como también el uso de la astrología para determinar los cultivos. También está en boga en las chacras del PLT, el arte del barro y el adobe que vemos muy desarrollado en la ciudad Chanchan de Perú. Estas construcciones sirven de inspiración y guía a artistas, que buscan armonía con la naturaleza en sus construcciones. Incluso los sacrificios de fuego de la cultura Chipalla y Tihuanaco, encuentran su equivalente en la India. En su simbología comprobamos que el sol de los Incas, tiene los mismos rasgos del Visnu-yantra de la India. En forma similar, la predicción de las cuatro eras denominándolas por metales, forma parte tanto de la tradición Hindú como de la Incaica. De acuerdo a los Vedas estamos ahora en la era de hierro, que comenzó hace cinco mil años, y se caracteriza por la irreligión, escaso conocimiento y muchas perturbaciones; cosas que se pueden evidenciar con la llegada de los europeos a tierras americanas. Las diferencias de las antiguas comunidades se debieron principalmente al entorno en que cada una de ellas se desarrollaron, a sus idiosincracias y tradición histórica y cultural; pero en el transfondo todos trataron de hacer lo mismo: servir al Señor del amor, y a todos Sus hijos que habitan la tierra. Los afortunados visitantes que pueden recorrer estos centros de energía trascendental, pueden abrir su visión a una nueva dimensión de vida. Esta publicación puede servirles tanto para armonizar con madre naturaleza, como para dar paz a su alma, y conocer la escuela mística más antigua del mundo. Esta escuela vive y está llegando a más y más corazones, y no está limitada a una persona o institución. Asrams son comunidades donde uno aprende acerca de la vida mística, tanto para quienes desean consagrarse a ella por completo, como para aquellos que desean fortalecerse para hacer frente a la difícil lucha en este mundo material. Las prácticas de yoga y meditación, nos permiten encontrar en nosotros, lo que en realidad une a toda la humanidad: un ideal que trasciende las fronteras y las limitaciones de la especulación mental. Sería nuestro mayor agrado, querido lector, verlo compartiendo este mismo sentimiento. Tan sólo visítenos y fórmese su propio criterio, ya que en el yoga no se puede depender de experiencias ajenas.


EL PLT EN INDIA

Por gracia del Supremo los miembros del PLT han podido también establecer su asiento en la cuna misma del naturismo y la ecología, la India. A sólo tres horas de Nueva Delhi, en Vrindavan, el lugar donde Krishna apareció hace cinco mil años, se encuentra el hermoso Vrinda Kuñja, un oasis de árboles y verdor, con una antigua construcción en piedra roja y habitaciones hechas en barro y madera fina, que muestran la tradicional construcción ecológica de ese pais. El sólo hecho de llegar a Vrindavan, con su variedad de pájaros y monos, la presencia del río Yamuna, y la sencillez de sus habitantes; nos hace sentir más cerca de la naturaleza y de una vida simple con pensamiento elevado. Vrindavan, con sus cinco mil templos, cánticos y sadhus, es el verdadero centro del misticismo mundial. A su vez en Mayapur, a cuatro horas de Calcutta, tierra de Bengala, en la misma confluencia de los famosos ríos sagrados Ganges y Sarasvati, donde aún se pueden ver saltar gozosos a los delfines, tenemos el Jalangui Kuñja, hermoso lugar de retiro con variadas chozas de paja y bambú, que son, desde hace miles de años, las construcciones típicas del lugar. Mayapur, por su hermoso contorno y agradable clima, es un paraíso para un amante de la naturaleza, pues además del sano y natural modo de vivir de sus campesinos y habitantes, posee la gran mística de los ríos mencionados, y de haber sido el lugar de nacimiento del Señor Cheitanya, el Avatar Dorado. Los miembros del Pacto Andino Trascendental en Latinoamérica organizan visitas con retiros espirituales en grupo a estos lugares de la India, en los cuales uno tendrá oportunidad de conocer interesantes sitios sagrados, practicar la meditación, y participar en seminarios de música, cocina vegetariana, naturismo y otros temas que son tratados y estudiados en la Academia Vaisnava, de la cual daremos mayor explicación a continuación. Si le interesa participar de estas giras a la India, con o sin participación en la Academia Vaisnava, contáctese con nosotros o a la comunidad Vaisnava más cercana. La mejor época para realizar esta visita es entre Octubre y Noviembre, período que en India es llamado el mes de Kartika; otra temporada buena es entre Febrero y Marzo. Los participantes podrán aumentar su conocimiento y si lo desean, podrán iniciarse en la antigua ciencia de la meditación, para así conectarse con una familia espiritual.

Swami B.A. Paramadvaiti

Bienvenido, estamos para servirle. Use este medio para comunicarse con nosotros de una forma rápida y segura.
* espacios requeridos
Por favor seleccione el destino o tema de su mensaje: Pedido de informes a la oficina de comunicaciones de Vrinda
Carta personal a Swami B.A. Paramadvaiti
A Pancatattwa das, secretario de Swami B.A. Paramadvaiti
Reporte de noticia o anuncio a la comunidad
Soy miembro de Vrinda, quiero mandar mis datos personales
Preguntas sobre la filosofía o temas relacionados
Pedido de ayuda espiritual, consejería
Sólo quiero dar un comentario o sugerencia
Información adicional de ayuda para servirle mejor: Primera vez que escribo a la comunidad Vrinda
Mensaje urgente
Pedido de ayuda en emergencia
Nombre:*
Ciudad:*
País:*
Resumen corto del mensaje (mensaje o pregunta que resume toda su carta, esto nos ayuda a identificar la urgencia o prioridad de su mensaje) :
Máximo tres líneas por favor.*
Mensaje completo:
Su dirección e-mail:*
E-mail secundario:
Para miembros y amigos de la comunidad: Recibí iniciación espiritual de:
Swami B.A. Paramadvaiti
Srila Atulananda Acarya
Otro:
Fecha de iniciación (día/mes/año):
Edad:
Sexo: Masculino Femenino
Teléfono:
Ocupación, profesión:
Página web, blog:
Intereses, hobbies:
Deseo recibir gratis en mi correo: Boletín de Yoga Inbound y Vegetarianismo
Noticias de la comunidad Vrinda
Anuncios y noticias para miembros de la comunidad
Extra: Antes escribí pero no recibí respuesta
Deseo confirmación de recepción de este mensaje
Ya me suscribí al boletín pero no recibo noticias ni boletines, por favor revisar mi suscripción

Por favor revise bien antes de enviar su mensaje, los espacios requeridos son: nombre, resumen, email, ciudad y país.
Gracias por escribir.




Volver al inicio de la página

Bienvenidos

Portal de servicios de la oficina de comunicaciones de su Divina Gracia Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Maharaj, fundador Acarya de VRINDA - El Instituto Vrindavan para el estudio de la Cultura Vaishnava.

Asociación Mundial Vaishnava
Miembro de la Asociación Mundial Vaishnava
Noticias VINA

Archivos de GuruMaharaj.net

Indice

Apuntes de clases | Artículos
Canciones | Cartas
Comentarios | Conferencias
Consejos | Entrevistas
Frases | Libros
Ofrendas | Poemas
Proyectos | Reflexiones
Reportes
Resumenes de chats

Amamos a los animales


Ver nuevos OKIs