Reflexiones
Mis queridos Vaisnavas de la Familia Vrinda. Por favor acepten mis bendiciones. Todos las glorias a nuestros guardianes espirituales.
Después de mi última visita a un templo de nuestra familia quiero revelarles algunas impresiones que me parecen similares a otras recibidas después de visitar otros países. Aprovecho para exponer algunos puntos que posiblemente no son muy claros para todos.
Me produce mucho dolor el no poder encontrarme con cada uno de los devotos en mis visitas. Cualquiera que sean las razones (a excepción de razones de fuerza mayor), el que yo no pueda encontrarme con un discípulo en mi visita al país me causa gran dolor. Yo viajo con el único propósito de visitarlos y servirlos a ustedes, sin poder ver a una persona y saber de su lucha espiritual, ¿como se le puede ayudar?.
Puede ser que una persona se desanime a causa de las malas relaciones entre devotos o al ver los malos ejemplos. Claro que esto yo no lo puedo evitar, es natural que en la lucha contra Maya siempre haya algún desfalco o problemas.
No debemos perder el entusiasmo para la lucha. Es demasiado feo perder solo una alma al mundo de Maya y perder la asociación de los devotos es perder la protección. Así que cuando yo viajo, mi propósito es el de re-establecer en cada devoto (cuando es necesario) el ánimo de asociarse y servir algún proyecto de nuestra familia. Si no los veo, resulta imposible hacerlo y me siento triste.
También es cierto que devotos que no siguen los principios regulativos de la devoción no son estrictamente mis discípulos. Discípulo viene de la palabra disciplina, sin disciplina ¿que discípulo puede ser uno? Peor aún es cuando hay devotos que se consideran antiguos y se les ve fumar, tomar bebidas prohibidas en el Vaisnavismo, etc. Claro que yo no los odio por esto, solo siento tristeza y el deseo de que se salven de la degradación. Pues un servicio práctico y con entusiasmo solo se puede llevar a cabo siendo realmente un discípulo, es decir disciplinado por las principios regulativos de la liberación.
Es mejor ser pocos y serios, que hacer un espectáculo de ser un grupo grande sin practicar ni servicio al publico en general, ni purificación personal. Claro que este es el desafío de cada individuo. Yo no voy a echar a los flojos, pues no tendrían chance de salvarse, pero tampoco voy a apoyar la idea de antigüedad de una persona que no se esfuerza por salir del mundo de Maya. Es más, aquel que no practica los principios básicos no debe lucir el Upaniti de la iniciación bramínica (cordón sagrado), es una ofensa el hacerlo; en caso de que haya habido una caída circunstancial, y el devoto quiere reivindicarse al nivel correcto, él debe hablar con su maestro espiritual al respecto y el Guru (dependiendo de la gravedad de la desviación) decide si el devoto puede retomar su servicio brahmínico, o si debe esperar preparándose nuevamente. Quizás el Guru lo perdone en ese momento en forma privada y él decide que el devoto debe esperar hasta la próxima oportunidad de un sacrificio (agni-hotra) para retomar el voto sagrado y para mostrar frente a los demás que reconoció su desviación y recibió nuevamente la gracia de su maestro espiritual.
Este es el nivel de la línea de mis maestros. Brahmana es una altísima calificación de servicio a la humanidad. Debemos aspirar de volvernos Brahmanas y más aún devotos puros del Señor. Claro que somos principiantes y no es que al ser iniciados ya estemos calificados. Pero por lo menos hacemos el intento de crecer, seguimos las principios básicos y tratamos íntimamente de representar nuestro maestro espiritual y su mensaje de ayudar a los demás.
La crítica constructiva es siempre bienvenida en cada comunidad, pero el mínimo requisito para presentar una critica constructiva es de que haya alguna participación real en el sacrificio del templo respectivo donde uno propone sus ideas. El presidente debe estar deseoso de incluir en sus istha- gosthis y reuniones del proyecto a todos los que tengan interés de ayudar en algo seriamente. No es necesario que sean iniciados o que vivan en el templo, necesario es que haya buena atmósfera. Las reuniones no son para macear a algún miembro, en caso de que fuera necesario, la junta puede rogarle a un miembro de que cambie su conducta si ésta injustamente causa problemas para la prédica o el bienestar de otra persona.
Las reuniones sin excepción, deben ser encuentros extáticos para hacer crecer todo el programa de la consciencia de Krishna. El mismo líder del templo o de la reunión debe pedirle a todos de que le informen por escrito si él le causa a algún devoto sufrimiento por sus actividades. Este es el espíritu deseado para trabajar en un equipo devocional y voluntario. Se espera que los demás sigan sus pasos de servir con esta humildad. Pero por lo menos que nadie cause que la reunión se convierta en un encuentro de riña y desprecio. El peor castigo para un devoto flojo mayoso es que él ya es flojo y mayoso, nada peor le puede pasar. Los Vaisnavas entusiasman a los caídos para que salgan de su plataforma y para que se ocupen en un servicio amoroso. Solo así podremos salir de todos los problemas y avanzar en nuestra causa común.
Así que para los que desean apoyar mi corazón de poder prestar un lindo servicio a mis Maestros Espirituales, ellos deben tomar muy en cuenta estos puntos y asegurarse de que así se procede y se cuida todo y a todos. En caso que una persona se vuelva muy complicada al respecto y que no escuche ningún consejo privado, es inevitable el comunicarme discretamente este problema con una carta por correo electrónico o por correo común. Es mi deber que todo funcione bien.
Es mi deseo que todos sean felices y estén bien guiados en mi presencia física y también en mi ausencia. Me siento fracasado si no puedo hacer feliz a todos los que Krishna puso en mi camino. Este es el trabajo sagrado que recibí de Srila Prabhupada. Ayúdenme y no duden de comunicarse conmigo cuando sea necesario.
Yo no tomo una decisión inmediatamente, yo escucho a mi corazón de como y cuando corregir una persona o una situación determinada. Pero si yo no conozco los problemas ¿como puedo corregirlos? Es delicado trabajar con comunidades, egos, caracteres, solteros, casados, gente cambiando de ashram, jóvenes y maduros (que no siempre han madurado) y devotos en diferentes niveles de realización, entrega, etc. Pero no hay problema que no tenga solución. Solo hay que tener paciencia y tratar siempre de dar personalmente el mejor ejemplo.
Estoy eternamente endeudado con todos los que me están ayudando; soy un insignificante aspirante a volverme un servidor de los Vaisnavas. Es mi deseo que todas las almas que vienen a conocer nuestra familia sean beneficiadas de muchas maneras, aunque no puedan rendirse por completo en esta vida.
Toma tiempo el realizar lo que Srila Prabhupada nos trajo, superar la pereza, la indiferencia y la sensualidad. Pero en un ambiente irresistible y dinámico, donde todos puedan crecer, opinar, ser creativos y participar en la ejecución de la predicción de Sri Chaitanya Mahaprabhu, nadie se va a sentir defraudado.
Más aún, la religiosidad es un regalo muy grande para las almas caídas de esta era. Así que es nuestro deber el alcanzar y mantener nuestra pureza. Y la pureza mínima es la pureza en el propósito de servir a Srila Prabhupada.
Somos aspirantes y nuestro único chance es la misericordia sin causa, sean estrictos consigo mismos pero muy misericordiosos con los demás. Es increíble como Srila Prabhupada utiliza chusma como nosotros para encontrar joyas que reflejan su brillo a los rincones obscuros del planeta.
Adelante amigos de mi alma! Samkirtan yajña ki jay! Las embajadas espirituales de Vrinda en todo el mundo ki jay! Los devotos del Señor Caitanya en todo el mundo ki jay!
Aspirando llegar a sentirme más insignificante que la paja, me despido con un abrazo para cada alma de nuestra familia!.
su
siempre bienqueriente
Swami B.A. Paramadvaiti
Bienvenidos
Portal de servicios de la oficina de comunicaciones de su Divina Gracia Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Maharaj, fundador Acarya de VRINDA - El Instituto Vrindavan para el estudio de la Cultura Vaishnava.
Archivos de GuruMaharaj.net
Apuntes de clases | Artículos
Canciones | Cartas
Comentarios | Conferencias
Consejos | Entrevistas
Frases | Libros
Ofrendas | Poemas
Proyectos | Reflexiones
Reportes
Resumenes de chats